La Generalitat lanza una campaña para reactivar el turismo y apoyar al sector tras las inundaciones

La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana lanzará el próximo domingo, 1 de diciembre, una nueva campaña de promoción a nivel nacional e internacional para recuperar el prestigio de la Comunitat Valenciana como destino turístico tras la riada.

Image description

La campaña va dirigida al mercado autonómico, nacional e internacional, con acciones en 12 países diferentes, y con un refuerzo especial en la estrategia de marketing digital.

Con esta campaña también se quiere agradecer la solidaridad de todas las personas que se han volcado con la Comunitat Valenciana tras la DANA, a la vez que se dar un mensaje optimista y se refuerza el mensaje que la Comunitat Valenciana está preparada para recibir al turista con todas las garantías.

Encuentro de la consellera Marian Cano con el sector turístico

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha presentado los detalles de esta campaña a los profesionales y representantes de todo el sector turístico de la Comunitat Valenciana, durante el primer encuentro de trabajo con la nueva consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marian Cano.

Según ha destacado la consellera, esta primera toma de contacto “ha permitido analizar la situación actual del sector, sobre todo en la provincia de Valencia, y escuchar las principales demandas, para poder trazar una estrategia conjunta adecuada en materia de reactivación económica y turística”.

Marian Cano ha insistido en que “el objetivo ahora es impulsar nuestro reposicionamiento como destino” y, sobre todo, trasladar la situación real en la que se encuentra la Comunitat Valenciana. En este contexto, ha subrayado que “nuestro destino se encuentra en condiciones para recibir al turista".

‘Es más que un destino. Es una actitud’

Para ello, Turisme Comunitat Valenciana ha diseñado esta nueva campaña bajo el lema ‘Es más que un destino. Es una actitud’, y busca transmitir el carácter acogedor y mediterráneo de la Comunitat Valenciana. En concreto, el nuevo spot, cuya locución la ha hecho el actor valenciano Enrique Arce de manera solidaria, y que empezará a emitirse este domingo, enfatiza en que ‘esta es la tierra del color y de la luz, una luz imposible de apagar, la luz del Mediterráneo’.

Destaca, además, la actitud solidaria y el carácter de nuestra gente ‘A nosotros que celebramos cada día como si fuera el último y, si uno de nosotros cae, nos levantamos todos’. También se pretende transmitir un mensaje de superación y resiliencia ‘Sí, nos ha ocurrido a nosotros, pero lo que nosotros somos, siempre permanecerá’.

Además del spot la campaña incluye nuevas gráficas que se promocionarán, durante el recorrido de la maratón de València, así como publicidad en radios, on line a través de colaboraciones con turoperadores como Edreams, Logitravel, Expedia, Atrápalo y Destinia, entre otros; así como acciones de refuerzo en redes sociales.

A nivel internacional, la campaña contará con actuaciones en 12 mercados diferentes, entre los que se incluye Reino Unido, Francia, Alemania, Países Bajos, Italia, Países Nórdicos, Portugal, Polonia, Hungría, China, Japón y Estados Unidos.

Esta campaña de recuperación se enmarca en la Campaña General de Publicidad de la Comunitat Valenciana 2024-2025, con el claim de Actitud Mediterránea.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.