La Generalitat muestra sus iniciativas de turismo sostenible en París

La Generalitat participa en la jornada ‘Spain Talks. Caring for the future’ que organiza Turespaña en París para celebrar la excelencia, la dedicación y la innovación de los líderes de la industria turística francesa y española, destacando el compromiso con la promoción del turismo sostenible.

Image description

De este modo, el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, asiste al evento Spain Talks, que se celebra dentro de la feria ILTM Top Resa. En concreto, participa en la mesa redonda ‘Los desafíos sociales’ que se celebra esta tarde en la capital francesa. 

En este grupo de debate, José Manuel Camarero participa junto con director general de Ordenación, Formación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Rodríguez; el CEO de Provence-Alpes Côte d’Azur, Loïc Chovelon; y el director des écoles IEFT Bordeaux et Nantes, Julien Brillat.

Camarero ha destacado que “nuestro objetivo es poner en valor la estrategia que estamos trabajando desde el Gobierno valenciano para impulsar la sostenibilidad turística tanto de los destinos de la Comunitat Valenciana, como también con el sector privado a través de nuestras ayudas de concurrencia competitiva, en las que priorizamos aquellos proyectos que justifican una mejora en la sostenibilidad de la oferta turística”. 

El secretario autonómico de Turismo ha recalcado que en la Comunitat Valenciana “llevamos ya muchos años trabajando en la sostenibilidad turística” y, en este sentido, ha recordado el trabajo desempeñado desde la década de los 90 en la instalación de lavapiés, depuradoras de agua salada en todas nuestras playas, o los modelos de gobernanza participativa como el SICTED, entre otras iniciativas.

“Esta manera de trabajar se ha trasladado a nuestros destinos y marcas turísticas, cuyas actuaciones son ejemplos de buenas prácticas”, ha señalado. En este sentido ha destacado algunos ejemplos como el de València que, este año ostenta la capitalidad verde europea; Benidorm, primer destino ‘Smart’ certificado del mundo y la primera ciudad española con un plan de cambio climático; o la Costa Blanca, que posee las playas con más banderas azules de Europa.

Certificación de Aenor

El secretario autonómico ha remarcado que “ahora nuestro objetivo es conseguir la certificación de Aenor para ser la primera comunidad autónoma certificada como destino sostenible” y ha especificado que “se trata de un distintivo que avala el compromiso de la Comunitat Valenciana con la Agenda 2030”. 

Camarero ha explicado la importancia de conseguir esta certificación, ya que “avala la estrategia de este Consell y de un sector que ya está invirtiendo en sostenibilidad turística y que, además, es pionero en plantear medidas para el ahorro energético y la protección del medio ambiente”.

Además, ha resaltado el trabajo que se ha llevado a cabo en el último año con el objetivo de conseguir esta certificación. En concreto, ha explicado que “hemos elaborado una estrategia de Sostenibilidad Turística a cuatro años, también un plan operativo 2024, un manual de sostenibilidad, además de realizar consultas a más de 4.000 personas de las partes interesadas, y cumplir con las especificaciones que merca Aenor”.

Por todo ello, José Manuel Camarero se ha mostrado “optimista y convencido de que lograremos ser la primera comunidad autónoma de España en certificar por Aenor nuestra estrategia de sostenibilidad turística”, algo que, según ha señalado, “esperamos que suceda en las próximas semanas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.