La Hipoteca Inversa de Santander MAPFRE recibe la certificación de AENOR

La Hipoteca Inversa de Santander MAPFRE ha recibido la certificación de AENOR que confirma el correcto desarrollo de todo el proceso de comercialización del producto. El certificado Sistema de Gestión de la Hipoteca Inversa llega tras un exhaustivo proceso de revisión en el que AENOR ha analizado de forma pormenorizada toda la documentación de referencia existente sobre el producto y ha realizado auditorías en situ sobre una muestra de expedientes de comercialización. 

Image description

Los profesionales de AENOR han analizado las distintas fases del proceso, empezando por la comercialización y el marketing del producto. En esta fase, han evaluado, entre otras cuestiones, el asesoramiento externo e independiente, así como los otros hitos por los que tiene que pasar el cliente antes de llegar a formalizar la hipoteca ante notario, incluyendo la información que tiene que recibir no sólo sobre el producto, sino sobre las alternativas financieras disponibles.

El trabajo de certificación de AENOR se ha extendido a la postventa, para certificar que Santander MAPFRE cumple con las obligaciones sobre la información a clientes y herederos, como la relativa a la evolución de la deuda, así como con el mantenimiento y actualización de la documentación, como seguros, fe de vida, dependencia, etcétera. El último paso que abarca la certificación es la terminación del contrato, ya sea por vencimiento anticipado o por fallecimiento del titular o los titulares de la hipoteca, comprobando que la sociedad informa en forma y tiempo a los herederos de las opciones que tienen y cómo implementarlas.

La Hipoteca Inversa de Santander MAPFRE es el primer producto de este tipo que recibe la certificación de AENOR, que ha creado un específico modelo de verificación, tomando como referencia la legislación aplicable, así como las directrices y las buenas prácticas aplicadas en el sector.

Trinidad Martín-Orozco, directora general de Santander MAPFRE Hipoteca Inversa, ha manifestado: “Hemos dedicado mucho tiempo y muchos recursos para garantizar que nuestro producto fuese seguro en su diseño y comercialización y contase con todas las garantías para el cliente y su entorno, más allá incluso de lo requerido por la normativa actual. Por ello, estamos particularmente satisfechos con esta certificación que nos otorga AENOR y que es una garantía de que estamos haciendo las cosas bien”. 

Javier Mejía, director de Marketing Estratégico y Desarrollo de Negocio de AENOR ha afirmado: “La hipoteca inversa es un producto que puede generar impacto positivo en los clientes y en la sociedad, especialmente en un contexto, como el español, que se caracteriza por un importante porcentaje de viviendas en propiedad y una pirámide poblacional inversa. Se trata de un producto importante en la vida de las personas que lo contraten y necesitan tranquilidad y confianza al contratarlo; aspectos que despierta la certificación de AENOR, resultado de un análisis riguroso y exhaustivo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.