La jornada será inaugurada por la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano García, y el presidente de Espai Aero CV, Pepe Nieto; y contará con la participación de representantes institucionales y expertos de empresas líderes del sector. A lo largo del día, se celebrarán diversas mesas de debate centradas en áreas clave como la defensa, la innovación industrial, el talento, la gestión de emergencias y la infraestructura espacial.
Isabel Pérez, directora de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Agencia Espacial Española expondrá en una ponencia la colaboración y oportunidades para la innovación aeroespacial en la Comunidad Valenciana.
La primera mesa estará dedicada a tecnología dual en el ecosistema valenciano. El panel estará moderado por el coronel del Ejército del Aire Jaime L. Sánchez Mayorga, representante nacional en GOVSATCOM/IRIS2 y jefe del departamento de programas de defensa de la Agencia Espacial Española y está confirmada la participación de Raúl Verdú, cofundador y CBDO de PLD Space; Juny Crespo, country Operations manager ICEYE, y Antonio Bedmar, CEO de ABIONICA.
La segunda mesa se centrará en la innovación en la fabricación de estructuras aeroespaciales, con la presencia de Amador García, CEO de LOFITH; Salvador Sales, representante de CALSENS; y José Ramón Blasco, responsable del departamento de procesos de fabricación aditiva en AIDIMME.
La tercera mesa analizará el papel del espacio y los drones en la innovación para la gestión de emergencias. Estará moderada por Juan José Cortés, director general de Innovación en Emergencias de la Generalitat Valenciana. Participarán, entre otros, Samuel Llup, Chief Product Officer de NAX, y Juan Peña, CEO de ORBITAL; Israel Quintanilla, coordinador de la Comisión de drones de ESPAI AERO CV, y Raúl Quílez, director general de Innovación en Emergencias.
La cuarta mesa estará dedicada a las capacidades de la infraestructura espacial valenciana para cubrir el ciclo completo de una misión. Estará moderada por José Manuel Vallés, regional sales manager de FI Group, y contará con la participación de Pepe Nieto, presidente de Espai Aero CV y director de relaciones corporativas de COMET AEROSPACE; Manuel Muñoz, CEO de FENTISS; Vicente Boria, VSC executive Commission Chair (Val Space Consortium); Ivana Guinot, directora del Aeropuerto de Castellón, y José Antonio, CEO y cofundador de EMXYS.
La última mesa está centrada en el talento en la innovación del sector aeroespacial valenciano. Estará moderada por Moderador: Orfeo, ESABIC manager; Marta Armendia, directora General de Formación Profesional; Fanny Collado, directora de Área de Generación Espontánea UPV y Sergio Soler, cofundador y CFO de Arkadia Space.
Esta segunda edición de INNOEspai consolida el compromiso del clúster Espai Aero CV por construir una red sólida que posicione a la Comunitat Valenciana como nodo estratégico para el desarrollo tecnológico y empresarial aeroespacial. Esta edición contará, por primera vez, con un espacio expositivo donde las firmas asociadas a Espai Aero CV expondrán proyectos y soluciones.
Tu opinión enriquece este artículo: