La multinacional china Midea compra el grupo de electrodomésticos Teka

El 'holding' Heritage B, el accionista alemán que controla el grupo de electrodomésticos Teka desde abril de 2019, ha alcanzado un acuerdo para transferir la propiedad de la conocida firma de electrodomésticos a la multinacional china Midea, según ha informado este viernes la compañía alemana.

Image description

La empresa germana explica que la transacción permitirá a Teka "mejorar y fortalecer" su posición competitiva, conservando al mismo tiempo el legado de una marca con más de 100 años de historia.

En este contexto, el acuerdo aún está sujeto a las aprobaciones requeridas por parte de los reguladores pertinentes, al tiempo que detalla que se espera que el cierre de la transacción se produzca en los próximos meses.

La operación, que permitirá al grupo Teka seguir impulsando su crecimiento y consolidación para competir globalmente, incluye las tres marcas del grupo: Teka, marca líder en soluciones integrales de cocina, que celebra su 100 aniversario en 2024; Küppersbusch, la marca de electrodomésticos de alta gama fundada en 1875 en la región de Ruhr (Alemania); e Intra, la marca de diseño atemporal de origen escandinavo especializada en soluciones para el hogar.

Por su parte, la multinacional china Midea incrementará las capacidades del grupo Teka en diferentes áreas estratégicas y operativas, fortaleciendo la competitividad de la compañía en un mercado cada vez "más complejo y dinámico".

HSBC actúa como asesor financiero exclusivo y Ashurst como asesor legal del 'holding' Heritage B.

"Tener la oportunidad de formar parte de Midea asegurará un futuro prometedor para la empresa y sus marcas, dado que permitirá al grupo mejorar su capacidad de innovación y fabricación, así como aprovechar sinergias geográficas para una mayor expansión internacional", según ha detallado el consejero delegado del grupo Teka, Mauro Correia.

Tu opinión enriquece este artículo:

3 retos tecnológicos que lastran la digitalización del sector público

Las Administraciones Públicas continúan invirtiendo en sus planes de transformación digital pese a la complejidad del escenario económico. El gasto y las nuevas iniciativas se están viendo impulsadas por la necesidad de mejorar tanto el acceso a los servicios digitales por parte de los ciudadanos como la eficiencia de sus procesos para ganar agilidad y cumplir con la misión o propósito.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.