La OTAN considera que España tendrá que gastar el 3,5% del PIB para cumplir los requerimientos militares

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha negado este lunes que haya concedido una cláusula de exclusión a España para no comprometerse a gastar el 5% en Defensa, como pactarán los aliados en la cumbre de La Haya, indicando que el cálculo de la organización es que España tendrá que invertir el 3,5% de su PIB en Defensa para cumplir los requerimientos militares pactados por la Alianza, a los que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vinculado su inversión militar tras conseguir más flexibilidad.

"En la OTAN no hay cláusulas de exclusión y no entiende de pactos o acuerdos paralelos", ha zanjado el jefe político de la OTAN en la rueda de prensa previa a la cumbre de líderes de La Haya al ser preguntando si España cuenta con una excepción al compromiso de gasto que acordarán los líderes tras confirmar en una misiva a Sánchez este domingo que permitiría a España marcar su propia senda de gasto.


En este punto, Rutte ha puesto de relieve los objetivos militares acordados por todos los aliados, lo que obligará a invertir por encima del 3%, según sus cálculos, después de que Sánchez asegurara que España necesita solo al 2,1%. "España cree que puede alcanzar esos objetivos con un porcentaje del 2,1%. La OTAN está absolutamente convencida de que España tendrá que gastar un 3,5% para conseguirlo", ha añadido.

Así ha señalado que los países informarán sobre la evolución de su gasto y de si completan los objetivos de capacidades. "Ya veremos. En cualquier caso, habrá una revisión en 2029", ha señalado, recordando que la OTAN evaluará entonces la situación de seguridad.

Con todo, el ex primer ministro neerlandés ha tenido palabras de reconocimiento a la contribución de España a la OTAN. "Son activos en todo el mundo", ha dicho.

Durante toda la comparecencia el secretario general ha insistido en que hay un acuerdo en el seno de la Alianza para "llegar al mínimo del 5% del gasto en defensa". "Creo que es una gran noticia para cumplir todos los objetivos que nos hemos fijado", ha asegurado, apuntando a que cuestiones como potenciar los sistemas antiaéreos pasan por dedicar el 5% a Defensa.

A su juicio el nuevo punto de partida del 5% del PIB será "un salto cualitativo ambicioso, histórico y fundamental" para asegurar la seguridad futura de la OTAN. En su primera cumbre como jefe político de la Alianza, Rutte espera que el compromiso de inversión en Defensa sea "el principal resultado" de la cita en la capital neerlandesa.

EEUU INSISTE EN EL 5%
Este mismo lunes, Estados Unidos ha insistido en que todos los aliados se comprometerán en el marco de la OTAN con elevar el gasto hasta el 5% del PIB, sin hacer mención al acuerdo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

"La OTAN está en camino de lograr un compromiso histórico, cada aliado se compromete a gastar al menos el 5% de su PIB en defensa", ha señalado el embajador estadounidense ante la OTAN, Matthew Whitaker.

Fuentes aliadas explican a Europa Press que la declaración de la cumbre se aprobará por consenso e implicará a los 32 miembros de la organización. En este sentido, consideran la carta de Rutte como "consumo interno" para Sánchez e insisten en que no consolida una excepción para España ni reconoce un listón de gasto diferente.

ACUERDO PARA EL 5% CON FLEXIBILIDAD PARA ESPAÑA

La OTAN cerró este domingo un acuerdo para que los aliados se comprometan a aumentar el gasto en Defensa hasta el 5% del PIB en el plazo de 2035, un pacto que ahora tendrán que refrendar los líderes. Para esquivar el obstáculo que representaba España, principal crítico con el objetivo del 5%, Rutte confirmó en una misiva a Sánchez que otorga flexibilidad para marcar su propia senda de gasto, vinculada a los objetivos militares de la OTAN.

Esto junto a unos cambios en el lenguaje de la declaración, para mediante un ejercicio de "ambigüedad constructiva" dejar más abierto el compromiso de los miembros con el nuevo listón, al pasar a referirse de los 'aliados' sin especificar que todos los aliados cumplirán el 5%.

Entonces, el presidente del Gobierno confirmó al líder de la OTAN el 'sí' de España a la declaración de la cumbre entendiendo que se respeta la intención de ligar el gasto de España a la consecución de los objetivos de capacidades "en tiempo y forma, independientemente del porcentaje del PIB que ello suponga".

Desde hace semanas, el Gobierno insiste en su rechazo a la fórmula de Rutte para dedicar el 3,5% a gasto en Defensa puro y un 1,5% adicional para inversiones relativas a seguridad, receta con la que redondea al 5% que viene reclamando Donald Trump desde hace meses.

Por contra, Madrid defiende que dedicar el 2% del PIB al presupuesto de Defensa aporta una cantidad "suficiente" de fondos para que España cumpla con los requisitos en capacidades militares acordados por los aliados de la OTAN a principios de junio.

En Moncloa insisten en que el compromiso adquirido por Sánchez es con los requerimientos militares pactados por los 32 aliados y no con un porcentaje concreto. Frente a una cifra de gasto "arbitraria", subrayan que los objetivos de capacidades acordados por los técnicos de Defensa son "aterrizados" y concretos.

Los requerimientos militares de España tienen un importante componente naval, de elementos logísticos, de infraestructuras y movilidad militar, explicaban fuentes aliadas a Europa Press hace semanas cuando los ministros de Defensa de la OTAN pactaron en Bruselas los nuevos objetivos.

En todo caso, en la sede de la Alianza insisten en que los nuevos requisitos no se alcanzarán sin llegar como mínimo al 3% de gasto militar, por lo que España tendrá que mantener la senda ascendente de inversión en Defensa.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.