La Red de Cátedras Telefónica lleva a Ferran Adrià a la UPV dentro de su “Gira Centenario”

La Red de Cátedras de Telefónica se suma a la celebración del Centenario de la compañía con una iniciativa única de la mano de Ferran Adrià, uno de los mejores chefs del mundo, embajador de Telefónica desde 2010 y doctor honoris causa de la Universitat Politècnica de València (UPV) desde el mismo año.

Image description

El Paraninfo de la UPV ha sido el escenario elegido para celebrar esta jornada donde el chef Ferran Adrià ha contado su experiencia en innovación y metodologías de investigación de los últimos años.

El acto ha contado con la presencia de José E. Capilla, rector de la UPV; Chema Casas, director general de Telefónica en Territorio Este; Juan Miguel Alberola, director de la Cátedra Telefónica Smart-IA de VRAIN de la UPV, y María José Catalá, alcaldesa de la ciudad de Valencia, quien ha clausurado el acto. 

Con una conferencia bajo el título ‘Imaginémonos sin límites’, Ferran Adrià ha compartido con los 400 asistentes al acto su metodología 'Sapiens'. Esta técnica, centrada en conectar diversas respuestas para comprender mejor y fomentar la innovación, ha captado la atención de los presentes y ha destacado la importancia de la innovación en el ámbito académico. “Cuando conectas todas las posibles respuestas, puedes empezar a comprender. Si comprendes, innovarás mejor y podrás actuar con éxito”, ha asegurado Ferran Adrià.

El rector de la Universitat Politècnica de València, José E. Capilla, ha afirmado que “Ferran Adrián es un innovador que ha llevado a muchos otros ámbitos esta innovación, también a la universidad. Tal y como plantea Adrià es fundamental imaginar y anticiparse a lo que va a pasar. Creemos que las universidades deben tener un papel fundamental en la construcción del futuro y afrontar los retos sociales y económicos que tenemos por delante”.

La segunda parte de la jornada ha permitido a los estudiantes conocer el Challenge elBulli1846, un desafío que se propone en esta ‘Gira Centenario Telefónica’ para estimular y difundir la metodología ‘Sapiens’ en la comunidad universitaria para su aplicación en Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin de Máster y proyectos innovadores. Los alumnos se pondrán a prueba afrontando este ‘challenge’ y los ganadores recibirán como premio una estancia de dos días en Cala Montjoi con un programa exclusivo de actividades, junto a Ferran Adrià y el equipo de elBulliFoundation.

Durante esta jornada también se ha celebrado un workshop privado dirigido por el director de la Cátedra Telefónica Smart-IA del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) de la UPV, Juan Miguel Alberola, a un grupo de investigadores de la Universitat Politècnica de València en el que han podido establecer un diálogo directo con Ferran Adrià sobre innovación aplicada a la investigación.

Compromiso con la innovación y el talento

Este evento reafirma el compromiso de la Universitat Politècnica de València y Telefónica con la promoción del talento innovador, marcando un hito importante en el calendario académico y empresarial.

Chema Casas, director general de Telefónica en Territorio Este, ha explicado cómo “es un privilegio para Telefónica poder contar una vez más con nuestro embajador Ferran Adrià aquí en la Universitat Politècnica de València en una jornada como esta con la que queremos acercar las celebraciones del Centenario de Telefónica a los territorios. Hoy aunamos la innovación con el talento en el ámbito educativo y acercamos la creatividad y conocimiento de Ferran Adrià a las personas jóvenes”.

Acerca de la Cátedra Telefónica Smart-IA de VRAIN de la UPV

La Red de Cátedras Telefónica, que agrupa a 23 cátedras en España y se extiende a 25 universidades, tanto públicas como privadas, fomenta la cooperación entre el ámbito académico y Telefónica para el desarrollo de actividades de formación, investigación y transferencia de conocimiento. Con el objetivo de analizar la situación actual y las tendencias sobre el impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la sociedad desde una perspectiva multidisciplinar, cada cátedra se especializa en un área concreta, contribuyendo al posicionamiento de la Red como un "think tank" de referencia.

La Cátedra Telefónica – Universidad Politécnica de Valencia "Smart-IA de VRAIN", dirigida por Juan Miguel Alberola, ejemplifica esta colaboración mediante una amplia gama de actividades. Entre estas se incluyen la cooperación en programas de emprendimiento, ejecución de proyectos fin de grado, cursos especializados, organización de eventos como talleres y hackathones, publicaciones electrónicas y la difusión de contenidos en redes sociales y plataformas digitales. Además, participa activamente en las actividades conjuntas de la Red de Cátedras Telefónica, incluyendo la Jornada Anual, jornadas con expertos en TIC, el HackForGood, y proyectos de investigación conjunta. La finalidad del Aula Empresa Smart IA Telefónica es potenciar actividades de interés que contribuyan a desarrollar, difundir y aplicar nuevas tecnologías y el estudio de su impacto en diferentes áreas de la sociedad de la información.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.