La secretaria autonómica de Turismo participa en la inauguración del XXVI Congreso Internacional de Turismo Universidad-Empresa de la UJI

La secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno, ha inaugurado este miércoles el XXVI Congreso Internacional de Turismo Universidad-Empresa que acoge la Universidad Jaume I de Castelló y que tiene como lema ‘La experiencia turística como clave del éxito’.

Image description

Cristina Moreno ha señalado que “este congreso es una oportunidad para compartir conocimientos y aprender de las experiencias de otros, y espero que las discusiones y colaboraciones que surjan aquí, nos ayuden a seguir avanzando en la dirección correcta”.

La secretaria autonómica ha remarcado que el lema de este año, ‘La experiencia turística como clave del éxito’, “resuena en la estrategia que estamos siguiendo desde la Generalitat”, y ha recordado que “desde Turisme estamos a la vanguardia de esta tendencia, impulsando la estrategia de CreaTurisme”, que ha involucrado ya a más de 1.000 empresas de productos turísticos, “con el objetivo de transformar nuestros recursos en una oferta profesional y atractiva para los mercados”.

Moreno también ha subrayado que “no podemos abordar el turismo experiencial sin tener en cuenta la sostenibilidad” y en esta línea ha señalado que “la preservación de nuestro entorno y la promoción de prácticas turísticas sostenibles son fundamentales para garantizar un futuro próspero en la industria turística”, por ello, ha recalcado que la sostenibilidad “es desde ya el camino a seguir, tanto por los destinos, como por las empresas turísticas”.

La secretaria autonómica de Turismo también ha señalado que desde la Generalitat “debemos orientar los esfuerzos hacia modelos de calidad certificados que nos dirijan hacia la excelencia turística”, además de impulsar el turismo sostenible a través de la “promoción de prácticas responsables y la sensibilización sobre la importancia de preservar nuestros recursos naturales”.

Moreno ha participado en la inauguración junto con la rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón; la alcaldesa de Castelló de la Plana, Begoña Carrasco; el vicepresidente segundo de la Diputación Provincial de Castellón, Andrés Martínez; el Presidente Ejecutivo FUE -UJI, Carlos Cabrera; el Presidente de honor de la FUE- UJI, Rafael Benavent; y el Director del Congreso de Turismo Universidad Empresa, Rafael Lapiedra.

El Congreso Internacional de Turismo Universidad-Empresa se celebra de forma anual e ininterrumpida desde 1998 en las instalaciones de la Universitat Jaume I. En él se pretende analizar las últimas tendencias y oportunidades en el turismo de experiencias, una industria que cada vez cobra más relevancia en todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.