La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia impulsa el proyecto “Jóvenes Hematólogos” (una iniciativa apoyada por AstraZeneca)

La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), a través de su grupo de trabajo SEHH Joven, y con el apoyo de AstraZeneca, impulsa el proyecto “Jóvenes Hematólogos”, con el que busca entender y anticipar necesidades no cubiertas en el ámbito de la Hematología joven y aportar soluciones de valor que impacten directamente en los resultados de salud de los pacientes hematológicos. El objetivo final de esta iniciativa es transformar la capacidad asistencial e investigadora de esta especialidad y alcanzar la excelencia en el área de la Hematología.

Image description

Este proyecto nace de la convicción de que es fundamental apoyar a los jóvenes para transformar la investigación y el abordaje integral de esta especialidad médica. Con esta iniciativa, se pretende fomentar la colaboración interdisciplinar y la innovación para abordar los desafíos actuales y futuros en el tratamiento de enfermedades hematológicas.

“Esta iniciativa quiere implicar a los hematólogos más jóvenes para que aporten una visión innovadora y colaboren de forma activa con todos los agentes implicados en el abordaje de las enfermedades hematológicas. Este proyecto abarca diferentes áreas de actuación, siendo las principales la formación, innovación y comunicación con el paciente con la finalidad de mejorar la calidad asistencial de las patologías hematológicas”, explica María Victoria Mateos, presidenta de la SEHH.

“En línea con el compromiso de avanzar en el tratamiento de las enfermedades oncohematológicas, para nosotros es un orgullo colaborar en este proyecto en el que apostamos por los profesionales jóvenes. Nuestra ambición es transformar hoy el mañana del paciente con cáncer y creemos que esta meta solo la podemos alcanzar poniendo todo el conocimiento y trabajando de la mano de los investigadores y especialistas en Hematología. El desarrollo de programas como este es fundamental para mejorar el abordaje y la calidad de vida de los pacientes”, señala Marta Moreno, directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca.

Las patologías oncohematológicas son un grupo de enfermedades con una incidencia estimada de cerca de 30,000 nuevos diagnósticos en España durante el 2024. Su gran impacto en la población requiere una atención integral, multidisciplinar y que reúna el mayor conocimiento posible, por ello algunos de los propósitos que persigue este proyecto es que los profesionales jóvenes que lo conformen participen activamente en la toma de decisiones y se fortalezca la colaboración y la creación de redes a nivel nacional e internacional para asegurar la transmisión del conocimiento, no solo a nivel geográfico sino también entre generaciones.

“Para este grupo es esencial poder anticiparse y superar los desafíos que enfrenta esta especialidad, con el objetivo final de brindar la mejor atención posible a los pacientes hematológicos”, comenta María Victoria Mateos. “Es una oportunidad única para unir esfuerzos y trabajar hacia un objetivo común. Creemos en nuestros jóvenes y en el poder de la innovación y la colaboración para marcar una diferencia positiva en la sociedad”, finaliza.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.