La única red 5G+ de España que alcanzará a más de 30 localidades es Orange (Valencia encabezó su lanzamiento inicial)

Orange se convirtió en febrero en la primera operadora en España, y una de las primeras en Europa, en lanzar comercialmente la tecnología 5G SA (Stand Alone). Tan solo unos meses más tarde, la compañía ha acelerado el despliegue de su red 5G+ (nombre comercial del 5G SA) con el objetivo de conectar una treintena de localidades españolas al finalizar el primer semestre de 2023.

Image description

Tras el lanzamiento inicial de sus servicios 5G+ en Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla y Valencia, Orange ha aumentado el ritmo de despliegue y ya pueden disfrutar de todas las ventajas de esta nueva red capitales de provincia como Alicante, Castellón, Las Palmas de Gran Canaria, Palma de Mallorca, Tenerife, Valladolid o Zaragoza. Además, también disponen de conectividad 5G+ otras localidades de gran densidad poblacional como Alcorcón y Leganés, en Madrid; o Badalona, Hospitalet, Sabadell, Sant Adrià de Besós o Santa Coloma de Gramanet, en Barcelona.

En próximas semanas se sumarán también a esta lista A Coruña, Badajoz, Barakaldo, Cádiz, Huelva, Jaén, Logroño, Málaga, Pamplona, Vigo y Vitoria.

El “encendido” 5G+ que está realizando Orange en estas nuevas ciudades se lleva a cabo con una cobertura superior al 80% sobre el total de la población.

De esta forma, cerca del 30% de la población en España dispondrá en junio de acceso a las capacidades avanzadas del 5G+. Para ello necesitará estar en cobertura y disponer de un terminal compatible. Además, Orange irá sumando nuevas poblaciones a su red 5G SA en el segundo semestre de 2023, para que cada vez más clientes puedan acceder a todas sus ventajas.

Una red con mayores prestaciones

Gracias a la tecnología 5G SA, los clientes, tanto particulares como empresas, disfrutarán de prestaciones tales como:

  • Mejor cobertura de 5G en interiores, gracias al uso de bandas nativas 5G.

  • Baja latencia, que influirá positivamente en servicios para los que este requisito puede ser muy relevante: gaming online, video streaming en directo, etc.

  • Mayor duración de la batería de los terminales, debido a la menor señalización necesaria y al despliegue de funcionalidades de red que también favorecen una mejor eficiencia energética.

  • Mayor número de dispositivos conectados permitiendo hasta 1 millón de conexiones por km2, lo que representa 10 veces más que la capacidad de las tecnologías existentes.

  • Mayor seguridad. Nuestra red 5G+ incorpora mecanismos de seguridad más avanzados, como el cifrado del IMSI (SUCI).

Asimismo, para las empresas, 5G+ satisface la necesidad de conectividad flexible, escalable, confiable y segura para usos en tiempo real. A través de su capacidad network slicing, la red de Orange permite ofrecer redes virtuales que asignan los recursos de red necesarios para garantizar la prestación de servicios críticos o atender necesidades específicas de los clientes, ofreciendo diferentes niveles de calidad, disponibilidad, privacidad y seguridad a la carta.

Cabe señalar, finalmente, que el uso del servicio 5G+ no supone ningún incremento de precio para el cliente y para disfrutar de sus ventajas solo necesita contar con un terminal compatible. Ya existen numerosos smartphones Samsung y Xiaomi en el catálogo de Orange que soportan esta tecnología, y pronto se sumarán nuevos modelos de estos y otros fabricantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.