La UPV y Las Naves lanzan una nueva edición de las rutas guiadas en bicicleta “Pedalejant amb Dones de Ciència”

La Universitat Politècnica de València y el centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de València pusieron en marcha este sábado, 28 de octubre, una nueva edición de las rutas en bicicleta “Pedalejant amb Dones de ciència”.

Image description

Las rutas son gratuitas -previa inscripción- y tendrán lugar todos los sábados hasta el 16 de diciembre, por la mañana -a las 11h- y por la tarde -a las 17h. Permiten visitar hasta 13 de los murales del proyecto Dones de Ciència, con tres itinerarios diferentes que llevan por título: “La ciencia que abraza”, “Resiliencia y paciencia” y “De la Luna a la Antártida”.

Todas las rutas estarán guiadas y dinamizadas por personas expertas en el ámbito cultural y permitirán conocer un poco más sobre cada una de las protagonistas de los murales, tanto las científicas homenajeadas como las artistas autoras de los murales.

La ciencia que abraza

La ruta “La ciencia que abraza” transcurre por los murales de Mae Jemison, pintado por Galletamaria; Hypatia de Alejandría (artista: Milu Correch), Anna Lluch (artista: Dafne Tree y Ana Langeheldt) y Pilar Mateo (artista: Alba Fabre). Desde la antigua Grecia hasta la actualidad, esta ruta traza un recorrido por los descubrimientos y los relatos de estas grandes científicas, mientras se visitan los barrios de Torrefiel, Orriols y Benimaclet, hasta acabar en los jardines de Viveros.

Resiliencia y paciencia

El itinerario “Resiliencia y paciencia” tiene como eje conductor a científicas que han hecho descubrimientos en el ámbito de la salud, y profundiza en la importancia de la perspectiva- y la persistencia- de muchas mujeres para tratar afecciones que les afectan, en ocasiones exclusivamente, y los avances que incorporan las nuevas tecnologías al tratamiento de la salud física y mental. Esta ruta transcurre por los barrios de Patraix y Malilla y permite conocer los murales en homenaje a Concepción Aleixandre (artista: Virginia Bersabé), Ana Freire (artista: María Antonieta Canfield) y María Vallet (artista: Roseta).

De la Luna a la Antártida

Y en la tercera ruta, el viaje es el eje conductor. Partiendo desde la UPV, en el que se encuentran los murales de Margarita Salas (artista: Lula Goce) y Valentina Tereshkova (Alba Trench) esta ruta discurre por los Poblados Marítimos de València y acaba su recorrido en el mar, en la playa de Pinedo, pasando por los murales de Sofia Kovalevskaya (artista: Julieta XLF), Josefina Castellví (Cachete Jack), Hedy Lamarr (Carla Fuentes) y Anna Veiga (Marta Lapeña).

Esta actividad se enmarca dentro del proyecto Dones de Ciència que ambas instituciones desarrollan desde 2019, con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación y que visibiliza el papel de la mujer en la ciencia y el arte a través de espectaculares murales repartidos por la ciudad y su área metropolitana –principalmente en centros educativos. 

Desde su puesta en marcha, son 36 los murales que han cobrado vida ya gracias a este proyecto, entre ellos los 13 que forman parte de la segunda edición de las rutas Pedalejant amb Dones de Ciència.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.