La Valencia Battery Convention remarca las baterías como tecnología clave para el futuro de la energía limpia

Eurobat, Asociación Europea de Fabricantes Europeos de Baterías Industriales y de Automoción, reunió a más de 200 stakeholders clave del sector de las baterías de la Unión Europea en la Valencia Battery Convention para debatir cuestiones clave en un momento crítico para la industria de las baterías, como la evolución del marco regulador en la UE, la independencia estratégica de la UE en relación con las materias primas críticas y la innovación en el futuro de la movilidad y el almacenamiento de energía. 

Image description

En la inauguración de la Valencia Battery Convention, Ximo Puig, President de la Generalitat Valenciana, habló de la Comunidad Valenciana como centro europeo de la movilidad sostenible y celebró la elección de Valencia para el evento: “Este foro es útil, necesario e imprescindible. Amplifica nuestras fortalezas como región de inversiones, hace visibles nuestros avances en movilidad y nos sitúa como foro de debate de esta industria en transformación”. 

El Reglamento sobre baterías y la evolución del marco normativo en la UE. ¿Está preparada la UE par la transición ecológica?
En la primera sesión, Thomas Dahlem (CEO de PowerCo Spain), René Schroeder (Executive Director de EUROBAT), César Santos Gil (Responsible dle Reglamento de Pilas de la Comisión Europea), Kamila Slupek (Directora de Sostenibilidad de Eurometaux) y Liu Ziyu (Director Adjunto de Asuntos Gubernamentales de CATL), presentaron la gigafactoría de baterías de Sagunto, en Valencia, y debatieron sobre el Reglamento de baterías como parte clave del Pacto Verde Europeo, que establece un alto nivel, pero también es necesaria una visión a largo plazo y un marco regulador holístico para garantizar la inversión en la fabricación europea de baterías y el acceso sostenible a materias primas estratégicas y críticas. 

Reforzar la independencia estratégica de la UE. ¿Puede la UE construir una cadena de valor sostenible para las materias primas críticas?

En la segunda sesión, Inmaculada Rodríguez-Piñero (eurodiputada), Ander Muelas (Presidente de Endurance Motive), Hege Marie Norheim (Vicepresidenta Ejecutiva de Freyr Battery) y Francesco Gattiglio (Director de Asuntos Exteriores de la UE, Albemarle), debatieron cómo la sostenibilidad puede ser una ventaja competitiva para la UE. Sin embargo, para garantizar una cadena de valor sostenible para las materias primas críticas, es necesario un entorno normativo claro y predecible, la colaboración público-ptivada, nuevos modelos empresariales para gestionar la escasez de recursos y la utilización del talento, la innovación, los principios y los valores de la UE. 
La sesión también contó con la participación por vídeo de Manuel Szapiro (Jefe de la Comisión Europea en Barcelona) sobre la Alianza Europea de Baterías y el papel de la Comisión Europea en la identificación de las baterías como sector estratégico para la sostenibilidad competitiva en 2017.

Sueños Eléctricos: Innovando el futuro de la movilidad y el almacenamiento de energía
La sesión final contó con Rebeca Torró (Consellera de Transportes de la Generalitat Valenciana), David Salvo (CEO de Power Electronics), Fernando Acebrón (Director de Relaciones Institucionales y Asuntos Gubernamentales de Ford España) y Leire Zubizarreta (Directora de Proyectos de I+D del ITE), quiénes analizaron cómo Valencia puede ser un referente en innovación en el almacenamiento de energía y un eje central para la movilidad y la energía sostenibles. El debate hizo hincapié en la importancia de un marco normativo fiable que impulse la innovación y la inversión, la necesidad de liderazgo en el desarrollo de soluciones innovadoras, la importancia de las asociaciones público-privadas que cuentan con el apoyo de los institutos de investigación y la necesidad de que los responsables políticos colaboren estrechamente con la industria. 

Las baterías son una tecnología clave para abordar la descarbonización 
La clausura de la Valencia Battery Convention corrió a cargo de la Ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant: “Valencia es la ciudad perfecta para hablar de creatividad, innovación y energía. Las baterías son una tecnología clave para afrontar el reto europeo de la descarbonización y las energías limpias. Todavía estamos a tiempo de garantizar un futuro habitable para las próximas generaciones, pero debemos continuar con mayor determinación y valentía el camino que ya hemos iniciado juntos”. 

Pau Sanchis, Director de Política en Eurobat, señaló que “estamos muy contentos de dar la bienvenida a unos 350 stakeholders en la Valencia Battery Convention. Este es un ejemplo de cómo Valencia está atrayendo empresas y se está convirtiendo en un centro neurálgico de la energía y la movilidad sostenible. El evento llega en un momento muy oportuno, ya que el Reglamento sobre baterías está a punto de finalizar y las instituciones europeas están preparando nuevas leyes y medidas. Las baterías se han consolidado como elementos clave de la transición ecológica y la industria europea de baterías está cobrando impulso. Con el marco normativo adecuado, las empresas están claramente dispuestas a invertir en un futuro de energía limpia”,  



Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.