Las obras de renovación de vía de Metrovalencia entre Torrent y Castelló ya están listas y se restablece el tráfico (a partir de hoy)

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha anunciado el restablecimiento del tráfico ferroviario entre las estaciones de Torrent con Castelló (Línea 1) y Torrent Avinguda (Línea 2) a partir del día 1 de septiembre.

Image description

La titular de Infraestructuras ha visitado esta mañana el apeadero de Realón de la Línea 1, donde ha podido comprobar las pruebas técnicas que se están efectuando para verificar la puesta a punto del servicio antes de restablecer el tráfico ferroviario con los recorridos habituales en ambas líneas.

La consellera, que ha valorado “el gran trabajo de todo el equipo humano que conforma Metrovalencia para dar el mejor servicio a los usuarios”, ha señalado que “la Generalitat invertirá 32,1 millones de euros en diversas actuaciones con el objetivo de renovar distintos tramos en superficie de la Línea 1 (Bétera-Castelló), Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda) y Línea 3 (Rafelbunyol-Aeroport), para conseguir una mejora sustancial del servicio ferroviario de Metrovalencia en materia de seguridad, comodidad y puntualidad”.

Salomé Pradas ha añadido que este proyecto de renovación “beneficiará a los más de 16 millones de usuarios que se desplazan al año por estas líneas de Metrovalencia”. Según ha indicado, la fase del proyecto que se ha ejecutado este verano “ha afectado a los términos municipales de Torrent, Alcàsser y Picassent, con un presupuesto de 5,7 millones de euros y se ha llevado a cabo en periodo vacacional, cuando se registra un menor número de desplazamientos de los usuarios”.

Con esta intervención se actuará sobre aparatos de vía (desvíos, escapes, travesías, aparatos de dilatación, toperas, etcétera), renovación de vía y pasos a nivel con tráfico de vehículos, peatonales y entre andenes. Estas actuaciones se han previsto con la finalidad de hacer frente al deterioro que sufren estos elementos, provocado por el paso del tiempo y las condiciones climatológicas.

Tanto los aparatos de vía como los pasos a nivel son los puntos de la red que mayores problemas generan al servicio de mantenimiento, por lo que requieren ser reemplazados a corto o medio plazo.

Actuaciones
La consellera ha explicado que a estas inversiones se sumará en este tramo un importante proyecto destinado a mejorar la seguridad ferroviaria y la intermodalidad en el tramo Torrent-Picassent de la Línea 1. Concretamente, ha añadido, “trabajaremos en la supresión de cuatro pasos a nivel, en la mejora de los accesos y la creación de estacionamientos disuasorios en las estaciones de Vedat y Sant Ramon”.

La responsable de Infraestructuras ha subrayado que esta actuación “ha recibido recientemente el certificado de exención de evaluación ambiental y los trabajos de redacción prosiguen a buen ritmo”. La actuación está incorporada al Programa de Fondos Feder 21-27 de la Unión Europea “y supone una clara apuesta por el uso del transporte público y un patrón de movilidad mucho más equilibrado”, ha apostillado.

Tu opinión enriquece este artículo:

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.