Levantina anuncia un ERE que impactará a 244 de sus 800 empleados en España

La compañía de minería y mármol Levantina ha iniciado conversaciones con los representantes sindicales para un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que se extenderá a 244 profesionales de su plantilla, ha detallado la mercantil en un comunicado.

Image description

Según fuentes del comité de empresa, esto supone el 75% de los trabajadores de la factoría de Novelda (Alicante) y la mitad de la cantera del Monte Coto, situada en la localidad alicantina de Pinoso.

A través de un comunicado, Levantina Group ha confirmado que la medida se extenderá a esos 244 trabajadores de las más de 800 personas que integran su plantilla en España.

La compañía justifica la medida en causas económicas, organizativas y de producción y para "garantizar su viabilidad futura".

Desde el comité de empresa han detallado a Europa Press que, de ejecutarse el ERE, podrían perder su puesto 157 empleados de la fábrica, de un total de 208, con lo que solo quedarían 51 profesionales en las instalaciones; otras 77 que trabajan en la explotación minera a cielo abierto de Pinoso, donde hasta la fecha hay 132 empleados, y también afectaría a diez personas de la cantera de Losares (Albacete) y a otras cuatro de la de Vallanca (Valencia).

En este sentido, el secretario general de la Federación del Hábitat de CCOO PV Alacant-sur y miembro del comité de empresa, Miguel Ángel Mira, ha explicado que hace dos semanas ya conocieron la intención de Levantina de iniciar este ERE.

"De momento hay previstas reuniones con la empresa para este viernes y el próximo lunes. Desde el comité esperamos que se pueda reducir lo máximo posible la afectación y concretar cuanto antes las indemnizaciones para los despidos que se acaben produciendo", ha manifestado Mira.

Este es el segundo ERE de Levantina en los últimos cinco años y se suma al que ya aplicó en 2019, que afectó a unas 270 personas entre trabajadores de la planta de producción que hay en Novelda y la cantera del Monte Coto en Pinoso.

REESTRUCTURACIÓN DE DIVISIONES

Levantina Group ha aseverado que su intención es abordar el proceso de negociación "desde la responsabilidad, el diálogo y el respeto que requiere esta situación".

En el comunicado afirma que este proceso forma parte de su estrategia para "reestructurar sus divisiones de minería y mármol, con el objetivo de adaptar la organización a las actuales demandas del mercado y garantizar su viabilidad futura".

La empresa ha subrayado que "los esfuerzos del grupo se centrarán en la adecuación de su capacidad productiva actual y el consiguiente reajuste de su estrategia comercial para asegurar así la rentabilidad de todas sus unidades operativas".

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Telefónica y los sindicatos cierran el primer 'marco social' de la teleco a las puertas de un posible ERE

Telefónica ha cerrado con UGT y CCOO el primer 'marco social' de la compañía, un pacto que, si bien se alcanza entre rumores que apuntan a la posibilidad de un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) en la empresa, servirá para unificar los derechos y compromisos de toda la plantilla del grupo en España, con independencia del convenio que se le aplique a cada trabajador.

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.