Los Centros Tecnológicos apalancan hasta un 63,73% de la subcontratación empresarial en la convocatoria ‘Misiones Ciencia e Innovación 2024’ de CDTI

CDTI Innovación ha hecho pública la resolución definitiva de la convocatoria 2024 del ‘Programa Misiones Ciencia e Innovación’, que ha concedido 83,5 millones de euros en subvenciones a 49 proyectos. 

El objetivo de esta convocatoria es financiar proyectos de I+D en cooperación, liderados por empresas, que den respuesta a los principales retos socioeconómicos a los que debe hacer frente España en los próximos 30 años, los cuales están alineados con la iniciativa España 2050.

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) destaca cómo sobre una convocatoria como esta -que asigna fondos a empresas y se les da libertad para elegir con qué centro de conocimiento quieren subcontratar- los Centros Tecnológicos han sido los socios más buscados (con el 43,98% de las participaciones de organismos de investigación), además, tienen un peso relativo de participación superior al resto (con ese 44% de participaciones, apalancan un 63,73% de los fondos relativos a la subcontratación), según los datos recogidos por CDTI Innovación.

En esta convocatoria, financiada con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, participan empresas y centros generadores de conocimiento, de hecho, los Centros Tecnológicos de España se han convertido en actores clave del ecosistema de las ‘Misiones Ciencia e Innovación 2024’, según revelan los datos recopilados y publicados por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).

Los Centros Tecnológicos cobran protagonismo 

“Un requisito de la convocatoria era que al menos el 5% del presupuesto se subcontratara a centros generadores de conocimiento. El porcentaje de subcontratación final ha sido muy superior al exigido, alcanzando los 20,2 millones de euros (24,19% del total). Teniendo en cuenta los distintos tipos de centros generadores de conocimiento, cabe destacar el protagonismo de los Centros Tecnológicos de España en esta convocatoria”, publica CDTI Innovación en un comunicado.

Y añade: “Cerca del 60% del importe subcontratado se asigna a dos áreas temáticas: “Sostenibilidad y eficiencia del transporte aéreo” (45,5%) y “Desarrollo y fortalecimiento del ecosistema español de fotónica integrada” (13,9%)”.

Misiones o retos de los proyectos seleccionados

Para esta convocatoria, se han seleccionado proyectos en el ámbito de las siguientes misiones o retos:

Conducción segura adaptada a los nuevos modelos de electromovilidad y vehículos autónomos.

Construcciones más eficientes, sostenibles, respetuosas con el medio ambiente y adaptadas al cambio climático.

Desarrollo de un entorno logístico flexible, automatizado, seguro e inteligente.

Desarrollo y fortalecimiento del ecosistema español de fotónica integrada. 

Descontaminación de ecosistemas.

Salud digital: impulsando el desarrollo de tecnologías biosanitarias basadas en sistemas digitales.

Sostenibilidad y eficiencia del transporte aéreo.

Sostenibilidad y eficiencia en el procesado y envasado para una industria alimentaria de calidad y segura.

En concreto, destacan proyectos de tecnologías disruptivas en áreas como fotónica, materiales disruptivos, aeroestructuras, computación cuántica, alimentaria, sensórica, cero o bajas emisiones y digitalización.

Estos datos publicados por CDTI Innovación avalan como la misión de la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) y sus más de 50 Centros Tecnológicos asociados basada en la innovación, la transferencia tecnológica y de conocimiento y el apoyo al tejido empresarial, resulta crucial para impulsar la competitividad de las empresas españolas, fomentar la sostenibilidad y fortalecer el desarrollo industrial.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.