Los cinco chefs jiennenses con estrella Michelin se unen para recaudar fondos por la DANA

Los chefs de los cinco restaurantes de la provincia de Jaén que tienen una estrella Michelin cocinarán juntos el próximo 13 de diciembre. Será en una cena en el restaurante Vandelvira, de Baeza, y cuya recaudación irá destinada íntegramente a atender a las personas afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre.

Image description

Se trata de Pedro Sánchez, de Bagá; Juan Aceituno, de Dama Juana; Javier Jurado, de Malak; Juan José Mesa, de Radis (los cuatros ubicados en la capital) y Juan Carlos García, del citado Vandelvira.

La Diputación jiennense ha acogido la presentación de esta cena, en la que por primera vez los cinco cocineros elaborarán de forma conjunta un menú. "Con esta acción, la provincia de Jaén y los cinco estrellas Michelin se suman a la iniciativa solidaria denominada 'Desde Valencia para Valencia', ha explicado el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, que también ha participado en el acto.

Está liderada por los cocineros valencianos Ricard Camarena, Begoña Rodrigo y Quique Dacosta en colaboración con la Asociación Valencia de Empresarias y tiene como objetivo de recaudar fondos para ayudar en las zonas devastadas por la DANA.

En este sentido, ha valorado que "la provincia de Jaén muestra una vez más su solidaridad y apoyo a las víctimas de esta catástrofe natural". "Y lo hace en esta ocasión, a través de la gastronomía, que será el motor de esta acción solidaria que va mucho más allá de las fronteras jiennenses", ha afirmado Reyes, quien ha destacado que esta acción se desarrollará de forma simultánea en otros muchos restaurantes de Europa, América y Asia.

La Diputación de Jaén facilitará los aceites de oliva virgen extra Jaén Selección para la elaboración de esta cena conjunta por parte de Pedro Sánchez, Juan Aceituno, Juan Carlos García, Javier Jurado y Juanjo Mesa, que aportarán de forma gratuita su mano de obra y cerrarán sus restaurantes para tomar parte en esta iniciativa.

Pedro Sánchez ha mostrado su satisfacción por participar en 'Desde Valencia para Valencia'. "Jaén tiene mucha unión con Ricard Camarena y nos hemos sumado desde el primer momento en el que se le ocurrió organizar esta iniciativa", ha comentado.

CITA HISTÓRICA

Igualmente, el responsable de Bagá ha puesto de relieve que es "la primera de estos precedentes, porque se ha organizado una cena a nivel mundial con muchos chefs, que van desde Japón hasta Sudamérica".

En esta línea se ha pronunciado Juan Carlos García, quien ha calificado esta cena como "histórica", puesto que "es la primera vez" que los cinco referidos cocieros se unen "para cocinar un menú" y, además, se hará "de forma simultánea" en numerosas partes del mundo.

"Jaén sea un punto más", ha resaltado el chef del restaurante Vandelvira, quien ha apuntado que esta iniciativa llegará a lugares como Nueva York, Kioto o Copenhague y a diversos lugares de España, incluidos también en Andalucía Sevilla y Marbella.

La recaudación de esta iniciativa se destinará fundamentalmente a profesionales autónomos, comercios y pequeñas empresas que pertenezcan a familias con menores a su cargo, con el objetivo de contribuir a la puesta en marcha de nuevo de sus respectivos negocios. Se canalizará a través de la asociación Mamás en Acción y la información se puede encontrar en la web https://desdevalenciaparavalencia.com/

Asimismo, para las personas que quieran cooperar, pero no puedan acudir físicamente el 13 de diciembre a la cena solidaria se han establecido las denominadas mesas cero para que puedan realizar su aportación. En el caso de la prevista en el restaurante Vandelvira de Baeza, se prevé un aforo de unas 40 ó 50 comensales, según ha precisado García.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.