Los gastos hormiga pueden suponer hasta el 15% del salario mensual: cinco consejos para controlarlos

Los llamados gastos hormiga, pequeños desembolsos que hacemos en nuestro día y a día y que en un principio pueden parecer insignificantes, pueden llegar a afectar de manera considerable en la capacidad de ahorro de las personas. Compras como un café para llevar, una suscripción digital que prácticamente no se utiliza o el "extra" en el supermercado pueden representar entre el 10% y el 15% del salario mensual.

Image description

Partiendo de esta situación, Nara Seguros, marca de seguros de salud, vida y ahorro, ha recopilado cinco recomendaciones clave para evitar este tipo de gastos y optimizar la gestión del dinero.

1. Organizar el presupuesto

El primer paso para reducir los gastos hormiga es establecer un presupuesto mensual claro. Esto permite identificar ingresos y egresos, fijar metas de ahorro y destinar un monto específico para imprevistos. Además, herramientas digitales como aplicaciones de control financiero facilitan el registro de gastos y ayudan a tomar decisiones más informadas.

2. Hacer una lista de compras

El supermercado es un lugar donde los gastos impulsivos suelen aparecer. Elaborar una lista con los productos necesarios antes de realizar una compra es una estrategia sencilla y eficaz para evitar adquirir artículos no esenciales.

3. Planificar actividades de ocio

Las salidas con amigos o familiares pueden ser una fuente de gastos no previstos. Comprar entradas con antelación, optar por actividades más económicas o realizar reuniones en casa son opciones que permiten disfrutar del tiempo libre sin comprometer el presupuesto.

4. Revisar suscripciones activas

En la actualidad, las suscripciones digitales como plataformas de streaming, aplicaciones o servicios en la nube pueden acumularse sin que se perciba su impacto. Es recomendable revisar regularmente estos gastos, evaluar su utilidad y cancelar aquellos que no sean necesarios.

5. Explorar planes de ahorro

Una forma efectiva de fomentar el ahorro es recurrir a planes diseñados específicamente para este propósito. Estos permiten destinar pequeñas cantidades de manera automática, generando rendimientos con el tiempo. Por ejemplo, Nara Seguros ofrece planes ahorro flexibles, con aportaciones desde 30 € al mes, para ayudar a gestionar las finanzas personales de manera efectiva.

”La clave para una buena salud financiera no está únicamente en los ingresos, sino en cómo se gestionan los gastos y se fomenta el ahorro. Identificar y reducir los pequeños gastos cotidianos es el primer paso para liberar recursos y destinarlos a metas más importantes. Además, complementar este esfuerzo con planes de ahorro flexibles y accesibles ayuda a construir una base sólida para el futuro, fomentando la tranquilidad económica y la estabilidad a largo plazo”, destacan desde Nara Seguros.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.