Los hoteles de la Comunitat Valenciana registran récord en septiembre con 3,2 millones de pernoctaciones, un 9 % más que en 2023

Los hoteles de la Comunitat Valenciana registraron el pasado mes de septiembre un total de 3.159.374 pernoctaciones, cifra que supone un aumento del 9,1 % con respecto al mismo de mes 2023, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Image description

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha destacado que estos resultados “corroboran un récord de pernoctaciones en un mes de septiembre en la Comunitat Valenciana, ya que, por primera vez, hemos alcanzado los 3,2 millones”.

Los resultados de la Encuesta de Ocupación Hotelera muestran también que el número de viajeros en los hoteles de la Comunitat ha crecido en septiembre un 5,8 % interanual, con 925.760 viajeros registrados. Los viajeros residentes en España se han incrementado un 3,7 % interanual, mientas que los extranjeros han aumentado un 8,3 %.

Con respecto a las pernoctaciones, destaca el incremento registrado por la demanda extranjera, que crece un 10,8 % interanual, mientras que las realizadas por los residentes en España se han incrementado un 7,2 % con respecto a septiembre de 2023.

Resultados acumulados enero-septiembre

Por lo que respecta a los datos del acumulado hasta septiembre, los resultados de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE muestran que los hoteles de la Comunitat Valenciana registraron 24,9 millones de pernoctaciones, un 7,3 % más que en el mismo periodo de 2023. Por su parte el número de viajeros, cifrado en 7,8 millones, aumenta también un 4,8 % interanual.

La demanda extranjera se ha incrementado en número de viajeros (+11,6 %) y un 13,6 % en el número de pernoctaciones. Por su parte, la demanda nacional acumula un incremento del 1,7 % en las pernoctaciones, mientras que el número de viajeros se mantiene en las mismas cifras de 2023.

La consellera Nuria Montes ha resaltado que “hemos registrado cerca de 25 millones de pernoctaciones en nuestros hoteles durante los primeros nueve meses del año, unas cifras que muestran la fortaleza del sector turístico de la Comunitat Valenciana”, al tiempo que ha remarcado que “se trata de los mejores resultados de pernoctaciones hoteleras registrados durante los primeros nueve meses del año de la serie histórica”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 8,3 % en junio y sitúan las ventas al exterior en el primer semestre en 19.227 millones de euros

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el mes de junio de 2025 han alcanzado un valor de 3.156,9 millones de euros, tercer mayor valor para un mes de junio en la serie histórica y un 8,3 % superior al mismo periodo del año 2024, según datos hechos públicos este lunes por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.