Los pagos con tarjetas 'contactless' aumentaron un 15,6% en la segunda mitad de 2023 (y los pagos con dinero electrónico se incrementaron un 33,3%)

El número de pagos con tarjetas sin contacto (o 'contactless') se incrementaron un 15,6% en el segundo semestre de 2023 con respecto al mismo periodo de 2022, hasta los 4.100 millones de operaciones, según las estadísticas de pago que ha publicado este martes el Banco de España. Además, el importe total se incrementó un 11,8%, hasta los 118,4 millones de euros.

Image description

En total, el número de operaciones de pago con tarjeta en España aumentó un 11,8% con respecto al segundo semestre de 2022, hasta alcanzar los 5.400 millones de operaciones. El importe aumentó un 7.9% y se situó en los 181.100 millones de euros, con un importe medio de unos 33,3 euros por operación, en línea con los 34,5 euros por operación del segundo semestre de 2022.

El Banco de España explica, no obstante, que este importe medio es inferior al de los países de la zona del euro, que alcanza los 40 euros por operación en el segundo semestre de 2023.

Teniendo en cuenta todos los medios de pagos distintos del efectivo, en el segundo semestre se contabilizaron 8.400 millones de operaciones realizadas, lo que supone un incremento del 8,8% en comparación con el mismo periodo de 2022. En relación con el importe, que fue de 5,8 billones de euros, se produjo una caída del 4,1%.

Las transferencias, que representan un 15,4% respecto al número total de operaciones suponen, sin embargo, en un 87,8% respecto al importe total, mientras que los pagos con tarjeta, que constituyen el 65% sobre el total de operaciones, sólo suponen el 3,1% respecto al importe total de pagos en España.

"Se concluye que, las tarjetas son el medio de pago que más se utiliza en España para realizar pequeños pagos, mientras que el uso de las transferencias se lleva a cabo para operaciones de pago de importes más elevados", señala el Banco de España.

Los adeudos directos representan el 12,8% respecto al número total de operaciones de pago y el 5,7% respecto al importe total. Las operaciones con dinero electrónico supusieron el 1,4% y el 0,1% en relación al número e importe total de las operaciones de pago. Las operaciones restantes corresponden a cheques, operaciones de envío de dinero, retiradas de efectivo con tarjeta y otros servicios de pago.

TRANSFERENCIAS, ADEUDOS Y DINERO ELECTRÓNICO

El número total de transferencias efectuadas en España en el segundo semestre de 2023 se incrementó un 7,9% y alcanzó los 1.300 millones de operaciones, y su importe total se redujo un 4,4% hasta los 5,1 billones de euros.

Por otro lado, el número de adeudos directos efectuados en España disminuyó un 3,1%, con 1.100 millones de operaciones, y su importe total disminuyó un 2,5%, hasta 330,4 mil millones de euros.

También es reseñable el crecimiento en el número de operaciones de pago con dinero electrónico, con un incremento del 33,3% con respecto al mismo periodo de 2022, hasta situarse en los 116,9 millones de operaciones. Además, el importe total aumentó un 36,4%, hasta los 5.600 millones de euros.

TARJETAS, CAJEROS Y TPV

Al cierre del segundo semestre de 2023, el número de tarjetas de pago se incrementó un 3,9% con respecto al final del segundo semestre de 2022 y se situó, aproximadamente, en 99 millones de tarjetas.

Con una población total en España de aproximadamente 48,5 millones de personas, el número de tarjetas supone una media de aproximadamente dos tarjetas de pago por habitante, cifra muy parecida a la media de los países de la zona del euro. El 92,7% de estas tarjetas aceptaba pagos sin contacto.

Por otro lado, el número total de cajeros automáticos en España era de 37.996 en el segundo semestre de 2023, lo que implica un descenso del 1,8% en comparación con el mismo semestre de 2022, frente al 0,4% de disminución para el conjunto de la zona del euro. De estos terminales, el 95,5% aceptaba pagos sin contacto.

Asimismo, el número de terminales en puntos de venta (TPV) aumentó un 7,6%, hasta situarse en aproximadamente 4,2 millones de terminales --un número que el Banco de España señala que está en revisión, ya que se ha podido reportar un mismo terminal por varios proveedores de servicios de pago--. De estos terminales, el 93,1% aceptaba pagos sin contacto, frente al 89% para la zona del euro.

SISTEMAS DE PAGO

En relación con el Sistema Nacional de Compensación Electrónica (SNCE), donde se procesan principalmente pagos de particulares y empresas con un importe relativamente reducido y un número elevado de operaciones en general, se han procesado en el segundo semestre de 2023 alrededor de 1.400 millones de operaciones por un importe total de 1,3 billones de euros, lo que supone un incremento de 14% respecto del segundo semestre de 2022 para el número de operaciones y un 21,1% para el importe.

Respecto al Sistema de Tarjetas y Medios de Pago (STMP), responsable de la compensación de gran parte de la operativa en España con tarjeta y de la liquidación interbancaria de las posiciones multilaterales netas resultantes, procesó entre julio y diciembre de 2023 alrededor de 3.100 millones de operaciones por un importe total de 99,4 mil millones de euros.

Por último, respecto a Target-Banco de España, el sistema de grandes pagos, procesó en el mismo periodo alrededor de 3,5 millones de operaciones por un importe total de 7,5 billones de euros, suponiendo una caída respecto del segundo semestre de 2022 del 2,7% del número de operaciones y del 14,7% en el importe.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.