Los precios de los alquileres vacacionales se disparan casi un 8% para celebrar Año Nuevo (Londres se consolida como el destino mas caro)

El auge de los alquileres vacacionales continúa transformando el panorama del turismo europeo, especialmente durante las celebraciones de fin de año. Un nuevo estudio de The Data Appeal Company - Almawave Group revela que los precios de los apartamentos y viviendas privadas han experimentado un crecimiento de casi el 8% en comparación con el año anterior en 25 capitales europeas, superando el aumento del 2,71% registrado en los hoteles.

Image description

Ciudades como Innsbruck han visto cómo la demanda de alquileres vacacionales ha impulsado los precios por encima de los hoteles, con tarifas medias que alcanzan los 417 euros, frente a los 323 euros de los alojamientos hoteleros. Esta tendencia refleja la creciente preferencia de los viajeros por opciones más flexibles y personalizadas.

Para los viajeros, la elección entre un hotel y un alquiler privado depende no solo del presupuesto, sino también del tipo de experiencia que buscan. Según los datos, la popularidad de los alquileres a corto plazo no muestra signos de desaceleración.

En cuanto a los destinos europeos más caros, Londres se consolida como la ciudad con las tarifas más altas tanto para hoteles (510 euros) como para alquileres vacacionales (467 euros). Por otro lado, Liverpool y Atenas ofrecen alternativas más económicas, con precios promedio de 168 euros y 156 euros respectivamente.

El estudio también destaca aumentos significativos en los precios de los alquileres vacacionales en ciudades como Madrid (43%) y Brujas (21%), mientras que París experimenta una caída del -27% debido a un exceso de oferta y nuevas regulaciones.

Helsinki también destaca con la caída más pronunciada en los precios hoteleros, con un -9%, lo que ofrece a los viajeros una opción más asequible, aunque fría, para celebrar el Año Nuevo.

Centrándonos en ciudades españolas, Madrid y Sevilla lideraron el alza en los precios de alojamientos para la Nochevieja de 2024, superando los 300 euros tanto en hoteles como en alquileres a corto plazo. Sin embargo, Barcelona rompió esta tendencia, con los alquileres vacacionales cayendo un 12% hasta los 253 euros. Los hoteles en la Ciudad Condal, aunque con un ligero aumento hasta los 337 euros, (+8%) no siguieron el ritmo de las otras dos ciudades.

Valencia, por su parte, se mantuvo como una opción más económica, con tarifas hoteleras que se mantuvieron de promedio en los 191 euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.