Los premios Saniss Health reconocen las campañas de Ribera sobre el cuidado del corazón y prevención del suicidio

Ritmos de Vida y Hablemos del suicidio han sido reconocidas por su innovación y concepto integral en uno de los eventos creativos más importantes del año, que tiene como objetivo dar visibilidad a campañas integrales de salud y bienestar.

Image description

Los Saniss Health and Wellness Awards han premiado las campañas creativas del grupo sanitario Ribera para la prevención de las enfermedades cardiovasculares (Ritmos de Vida) y del suicidio (Hablemos del suicidio) en las categorías de innovación, campaña integral y relaciones públicas, en el primer caso, y como campaña de prevención en el segundo. Ritmos de Vida ha recibido un oro y dos platas y Hablemos del suicidio, un plata.

Los Saniss Health and Wellness Awards se crearon para dar visibilidad a las mejores campañas estratégicas y creativas en el sector de la salud y el bienestar en los cinco continentes, con el objetivo de multiplicar el efecto de los mensajes de estas campañas y llegar a un mayor número de ciudadanos en todo el mundo. Sus raíces se sitúan en el Wina Festival, un evento internacional e independiente, que reúne a agencias de todo el mundo para presentar casos prácticos y campañas con impacto social.

Tanto Ritmos de Vida como Hablemos del suicidio son dos campañas de salud del grupo Ribera que ya han sido premiadas y reconocidas por organizaciones y eventos del sector salud, pero también del ámbito creativo, por su originalidad y repercusión. Ritmos de Vida une salud y música para concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares y los factores de riesgo asociados, con un elemento singular y único, el primer metrónomo arrítmico de la Historia, que se balancea al “ritmo” del corazón enfermo de Adrián, un paciente con arritmia. 

Este metrónomo arrítmico, construido ex profeso, es el eje de todas las iniciativas organizadas por el grupo Ribera y vinculadas a esta acción de concienciación y educación para la salud cardiovascular e incluye, entre otras, una exposición itinerante por los hospitales del grupo, composiciones musicales grabadas al ritmo de ese metrónomo, jornadas de concienciación con pacientes y una web con consejos saludables para cuidar el corazón. Ribera ha trabajado en esta iniciativa con Maart Agency, responsable de la idea creativa, y con el Estudio Espadaysantacruz, fabricante del metrónomo arrítmico personalizado.

La “campaña en blanco” Hablemos del suicidio es la iniciativa del grupo Ribera para poner en evidencia el silencio social y en los medios de comunicación sobre esta conducta, con el objetivo de poner en evidencia que esta falta de información no favorece su prevención ni facilita herramientas para afrontar la avalancha de casos que sufrimos como sociedad. Hablemos del suicidio tiene el objetivo de ayudar a prevenir la decisión de acabar voluntariamente con la vida, y concienciar a la población de la necesidad de detectar sus síntomas y señales de alerta entre familiares, amigos y compañeros. Solo en España, una media de diez personas se quitan la vida al día, aproximadamente cada dos horas y media.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.