Los vinos de la DO Rías Baixas logran venderse un 45% más caros en EEUU que los blancos de dicho origen (en los últimos 10 meses)

Los estados donde más presencia han tenido los vinos de la DO Rías Baixas en EEUU, según el Entrii-Report, durante los últimos 10 meses, han sido Washington, Texas, Oregón, Nueva York, Michigan, Massachussets, Illinois, Georgia, Florida, Distrito de Columbia, Arizona y California 

Image description

Los vinos de la DO Rías Baixas son un 45, 49% más caros en el mercado de EE.UU que los blancos estadounidenses y un 12,62% más caros que los vinos blancos españoles en ese mercado. De este modo, mientras los vinos de la DO Rías Baixas tienen un precio de media de 22,35 dólares el litro en ese mercado, los vinos blancos españoles tienen una media de 19,53 dólares por litro y los blancos locales de EE.UU de 12,16 dólares. 

Estos son algunos de los resultados del Entrii-Report llevado a cabo sobre la media de precios por litro de vino en los últimos diez meses en el mercado estadounidense. 

El informe ha analizado 34 marcas de Rías Baixas, 374 marcas españolas y más de 100 del mercado local estadounidense. Con 492 referencias del mercado de EE.UU, 3.000 referencias españolas y 165 de Rías Baixas.   

Otra de las cifras importantes que arroja este estudio es la penetración de los vinos de la DO Rías Baixas en EE.UU ya que Washington, Texas, Oregón, Nueva York, Michigan, Massachussets, Illinois, Georgia, Florida, Distrito de Columbia, Arizona y California son los estados en los que más presentes están los vinos de la DO Rías Baixas

La plataforma Entri-Analytics, que analiza a través de tecnología Big Data e IA millones de datos de diferentes productos en diversidad de mercados y países para predecir comportamientos y que las empresas entiendan si su producto tiene cabida, visitó este 14 de junio en las demos tecnológicas conexión industria-consumidor que se desarrollan en el marco del VIII Foro Galicia Alimentación que el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) desarrolla en la Cidade da Cultura de Galicia. 

Foro Galicia Alimentación

En este foro, bajo el título “Alimentación sostenible y resiliencia alimentaria: Reflexiones en torno a una transición necesaria” y en el que se reúne a expertos en estas cuestiones para abordar los retos del futuro, el CEO de EntriiRodrigo Fabeiro expondrá el modelo de esta plataforma. 

Entrii-Analytics surgió en plena pandemia de COVID-19 durante el año 2020 al detectar las necesidades que las empresas tenían de acceso a los datos de los mercados a distancia, en especial al mercado chino. De este modo, su CEO, Rodrigo Fabeiro, tras 10 años de estancia en China siente la necesidad de aportar su experiencia. 

La startup comienza a trabajar con FIAB en junio de 2020 y ese mismo año gana el galardón de empresa con mayor potencial para inversores en la aceleradora MentorDay. En julio de 2020 Lanzadera, el programa de aceleración de startups del empresario valenciano Juan Roig, la selecciona para formar parte de su programa. Y en 2021 se cierra su primera ronda de financiación para acometer la digitalización de toda la información del mercado chino y lograr que esta pueda ser puesta a disposición de empresas de todo el mundo. 

Tal y como explica el CEO de EntriiRodrigo Fabeiro “nuestra plataforma puede resultar de gran utilidad a las empresas gallegas del sector agroalimentario en su estrategia de internacionalización de mercados ya que a través de sus datos, las empresas eliminan la opacidad, identifican socios estratégicos y ayudan a definir la estrategia de canal de las compañías”.     

Entrii-Analytics, que trabaja tanto con pequeñas, medianas y grandes empresas, soluciona problemas y logra que, una vez éstas tienen la información del mercado, puedan interpretarla y aplicarla en su toma de decisiones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.