lyntia Networks abre un nuevo data center en Alicante (un proyecto que impulsa el desarrollo tecnológico, el crecimiento y la innovación en la región)

Las nuevas instalaciones cuentan con altos estándares de eficiencia energética garantizando, además, un servicio sin interrupciones con altos niveles de seguridad y conectividad neutra
lyntia Networks es uno de los proveedores líderes de servicios de telecomunicaciones en España.
Lo que permite igualar la capacidad tecnológica de Alicante con otras ciudades españolas y europeas.

Image description

El almacenamiento y procesamiento de datos es uno de los aspectos fundamentales para el funcionamiento de empresas y administraciones públicas. Cualquier organización requiere de espacios donde proteger su información y los data centers son infraestructuras donde se almacena, gestiona y se aseguran grandes cantidades de estos datos.

En este contexto, lyntia Networks, proveedor líder de servicios de telecomunicaciones en España y el único proveedor neutro que opera tanto en fibra iluminada como oscura, acaba de abrir un nuevo data center con el objetivo de proveer de estos entornos seguros y eficientes a las organizaciones. Así, este nuevo centro de datos de lyntia, está ubicado en Alicante y cumple con los más altos estándares de eficiencia energética, reflejado en el PUE (Power Usage Effectiveness) que ha obtenido de 1,4. De esta forma, este innovador centro aprovecha al máximo los recursos energéticos y minimiza su impacto ambiental en las tres salas que configuran este espacio.

La seguridad es otro de los motores principales de este data center, ya que garantiza un servicio sin interrupciones gracias a su infraestructura robusta que está certificada con el estándar Tier II, inicialmente, estando construido y preinstalado para convertirse en Tier III o Tier IV, es decir, no requiere de paradas o suspensiones del servicio, para el reemplazo de equipos o mantenimiento. Además, ofrece niveles óptimos de seguridad y conectividad neutra, proporcionando a las empresas y administraciones públicas las máximas eficiencias energéticas y la tranquilidad de contar con una infraestructura tecnológica confiable.

En este sentido, esta nueva infraestructura tiene un papel fundamental en el desarrollo tecnológico de las organizaciones y compañías de la región. Al equipar estas zonas con infraestructuras de vanguardia, se iguala su capacidad tecnológica a la de grandes ciudades en España y Europa y la cercanía del centro de datos a las empresas y entidades locales en la Comunidad Valenciana impulsará aún más el crecimiento y la innovación en la región.

lyntia Networks cuenta ya con cinco centros de datos distribuidos en todo el territorio nacional, incluyendo Sevilla, Huelva, Jaén, Zaragoza y ahora Alicante. Estas infraestructuras están equipadas con tecnología de última generación y ofrecen una variedad de espacios físicos, que van desde los 300 hasta los 400 metros cuadrados, con la posibilidad de ampliarse según las necesidades de los clientes.  Este nuevo centro de datos representa un hito significativo en la expansión y consolidación de la red de infraestructuras de lyntia, con una visión enfocada a la nueva era digital y a la transformación ecológica en actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.