Mafalda y el humor de Quino llegan a Benicarló (Castellón) con la exposición “Quino. Mafalda y mucho más’

El alcalde de Benicarló, Juan Manuel Cerdá, junto a Maite Pellicer, regidora de Cultura de Benicarló, Ester Medan, comisaria de la muestra, Juan García, director del Instituto Quevedo del Humor de la Universidad de Alcalá de Henares, José Martín Robles, del departamento de Comunicación y Relaciones externas de Valenciaport, y Diego Lavado, sobrino de Quino, han inaugurado la exposición.

Image description

El Museu de la Ciutat de Benicarló ‘mucBe’ acoge desde hoy la exposición “Quino. Mafalda y mucho más”, una muestra que hace un recorrido a la trayectoria del viñetista Joaquín Salvador Lavador Tejón, Quino, padre de Mafalda y de un humor ácido y mordaz que ahonda con frecuencia en la miseria y el absurdo de la condición humana.

“Quino. Mafalda y mucho más” está organizada por la Autoridad Portuaria de València (APV) en colaboración con el Instituto Quevedo del Humor de la Universidad Alcalá de Henares y el Ayuntamiento de Benicarló. De esta forma, la APV refuerza su compromiso con la ciudad y contribuye a realizar acciones que fomenten su cultura y desarrollen su espíritu crítico.

La muestra hace un recorrido por la trayectoria de Quino a través de más de 200 viñetas, carteles publicitarios, audiovisuales o publicaciones en varios idiomas que darán cuenta de la proyección internacional de la obra del artista argentino. Junto a Mafalda y sus amigos, los visitantes a esta exhibición gratuita podrán disfrutar de uno de los iconos mundiales del humor gráfico y su visión inconformista e inquieta de la sociedad en las viñetas producidas entre 1964 y 1973.

Una ocasión única para repasar en tono de humor cuestiones de actualidad como el medioambiente, la igualdad, las injusticias, la solidaridad o la política de la mano de Mafalda y sus amigos Felipe, Manolito, Susanita, Libertad o Guille. Una exposición inolvidable que ha recorrido ya València, Gandia y Alcalá de Henares, Sagunto y que ahora para en Benicarló.

El alcalde de Benicarló, Juan Manuel Cerdá, junto a Maite Pellicer, regidora de Cultura de Benicarló, Ester Medan, comisaría de la muestra, Juan García, director del Instituto Quevedo del Humor de la Universidad de Alcalá de Henares, José Martín Robles, del departamento comunicación y relaciones externas de Valenciaport, y Diego Lavado, sobrino de Quino, han inaugurado la exposición, que podrá visitarse a partir del 10 de agosto y que permanecerá abierta hasta el 15 de octubre, una muestra gratuita que se podrá visitar de martes a viernes entre las 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas; los sábados de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas; y los domingos de 10.30 a 13.30 horas.

‘Mafalda y mucho más’

La muestra cuenta con más de 200 viñetas y documentos que hacen un recorrido por la trayectoria vital y profesional de este referente mundial del humor gráfico, creador de un estilo de humor ácido y mordaz que trata temas como la desigualdad, el medioambiente, la justicia social o el mundo político y económico. Sus viñetas han trascendido el ámbito temporal para seguir siendo plenamente actuales y, además de hacer reír al visitante, nos hacen reflexionar y fomentar nuestro pensamiento crítico.

La exposición está dividida en diferentes secciones como El Humor de Quino donde se explica su técnica y sentido de sus obras. En la parte dedicada a Mafalda, cuyas historietas se publicaron entre 1964 y 1973, los visitantes pueden conocer el universo que rodea a este icono mundial del cómic a través de una selección de viñetas y documentos. En la sección Homenaje Quino se exponen los galardones que ha recibido el humorista argentino y el reconocimiento de la sociedad. La muestra dedicada a Mafalda y sus amigos ya pudo verse en el Edificio del Reloj del Puerto de València donde fue visitada por más de 25.000 personas, en las instalaciones de la Universidad de Alcalá de Henares donde se acercaron 16.000 visitantes o en la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós de Gandia que recibió a 12.000 amantes del icónico personaje creado por Quino o en Sagunto donde sumó a miles de visitantes más.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.