Majorica cierra un 2024 marcado por nuevas aperturas estratégicas, la renovación de su tienda en Manacor y su regreso al aeropuerto de Palma

Majorica, la icónica firma de perlas orgánicas y joyería artesanal desde 1890, cierra un 2024 marcado por una estrategia de expansión global y una transformación integral de su imagen. Apostando por la innovación en retail y fortaleciendo su legado, la marca reafirma su compromiso con la excelencia, el diseño y la cercanía de sus clientes.

Image description

Un 2024 clave para el crecimiento en España

Majorica ha vivido un año de expansión y renovación, reafirmando su liderazgo en el territorio nacional. La firma ha inaugurado diferentes tiendas en ubicaciones estratégicas como Madrid (Calle Serrano), donde un innovador concepto boutique, sin precedentes en la marca, ofrece a los consumidores una experiencia única para descubrir sus joyas. En Barcelona, la apertura de la tienda en la Calle Ferran combina modernidad e historia, con un espacio que incluye una zona de museo dedicada a su rica tradición artesanal.

Manacor, cuna de Majorica, también ha sido protagonista este año. La tienda insignia, renovada por completo, conecta más que nunca a la marca con sus raíces y reafirma su compromiso con la localidad que la vio nacer hace más de un siglo. Además, la expansión en aeropuertos clave ha sido otro de los logros destacados este 2024. La apertura en la T2 del aeropuerto de Málaga y el regreso al aeropuerto de Palma de Mallorca (PMI) han consolidado a Majorica en el travel retail, un canal estratégico para acercar sus piezas a un público global.

Perl Art: una apuesta por el lujo exclusivo

En línea con su estrategia de diversificación, Majorica incorpora a su portafolio a Perl Art, una prestigiosa firma especializada en perlas naturales y joyería de oro. Esta adquisición refuerza el posicionamiento de la firma en el segmento del lujo, ofreciendo a los clientes piezas únicas que fusionan exclusividad, diseño y artesanía.

Presencia internacional: Majorica en el mundo

La presencia internacional ha sido otro de los pilares para este 2024. Majorica ha superado los 1.500 puntos de venta en todo el mundo, consolidando su crecimiento en mercados clave y explorando nuevas oportunidades.

En Europa, la marca ha reforzado su posición con acuerdos estratégicos en los Balcanes, abriendo camino en países como Croacia, Serbia, Bosnia y Macedonia del Norte, mientras trabaja en proyectos de expansión hacia Polonia y República Checa. Oriente Medio ha sido otro territorio destacado, con la instalación de torres self-service en los aeropuertos de El Cairo y Hurghada, así como la apertura de un segundo punto de venta en Omán gracias a sus nuevas alianzas locales. En Latinoamérica, Majorica ha continuado creciendo en México, ha inaugurado un corner en el Oakland Mall de Guatemala y tiene prevista la apertura de una tienda en el aeropuerto de Lima a principios de 2025. En Asia, la firma ha regresado a Mongolia y ha fortalecido su presencia en mercados como Kazajistán y Azerbaiyán, manteniendo su apuesta por el continente.

Un año de evolución, tradición y visión hacia el futuro

Didier Grupposo, director general de explotación de Majorica, resume este año como un punto de inflexión en la historia de la firma: “La apertura de tiendas emblemáticas, la renovación de espacios históricos y la integración de Perl Art nos permiten mirar al futuro con ilusión”, señala. “En 2025, seguiremos expandiendo nuestra presencia global, explorando nuevos mercados y buscando siempre la excelencia en cada pieza que creamos. Queremos estar cerca de nuestros clientes y llevar las perlas Majorica a cada rincón del mundo, manteniendo intacta la esencia mediterránea que nos ha acompañado desde 1890”.

Majorica concluye un 2024 lleno de movimiento y crecimiento, un año que ha sido testigo del equilibrio perfecto entre tradición y modernidad. Con un pie a sus raíces y la mirada puesta en el futuro, la firma sigue reinventándose para ofrecer joyas que inspiran, conectan y emocionan, piezas que no son solo el reflejo de un legado, sino también del futuro brillante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.