Majorica cierra un 2024 marcado por nuevas aperturas estratégicas, la renovación de su tienda en Manacor y su regreso al aeropuerto de Palma

Majorica, la icónica firma de perlas orgánicas y joyería artesanal desde 1890, cierra un 2024 marcado por una estrategia de expansión global y una transformación integral de su imagen. Apostando por la innovación en retail y fortaleciendo su legado, la marca reafirma su compromiso con la excelencia, el diseño y la cercanía de sus clientes.

Image description

Un 2024 clave para el crecimiento en España

Majorica ha vivido un año de expansión y renovación, reafirmando su liderazgo en el territorio nacional. La firma ha inaugurado diferentes tiendas en ubicaciones estratégicas como Madrid (Calle Serrano), donde un innovador concepto boutique, sin precedentes en la marca, ofrece a los consumidores una experiencia única para descubrir sus joyas. En Barcelona, la apertura de la tienda en la Calle Ferran combina modernidad e historia, con un espacio que incluye una zona de museo dedicada a su rica tradición artesanal.

Manacor, cuna de Majorica, también ha sido protagonista este año. La tienda insignia, renovada por completo, conecta más que nunca a la marca con sus raíces y reafirma su compromiso con la localidad que la vio nacer hace más de un siglo. Además, la expansión en aeropuertos clave ha sido otro de los logros destacados este 2024. La apertura en la T2 del aeropuerto de Málaga y el regreso al aeropuerto de Palma de Mallorca (PMI) han consolidado a Majorica en el travel retail, un canal estratégico para acercar sus piezas a un público global.

Perl Art: una apuesta por el lujo exclusivo

En línea con su estrategia de diversificación, Majorica incorpora a su portafolio a Perl Art, una prestigiosa firma especializada en perlas naturales y joyería de oro. Esta adquisición refuerza el posicionamiento de la firma en el segmento del lujo, ofreciendo a los clientes piezas únicas que fusionan exclusividad, diseño y artesanía.

Presencia internacional: Majorica en el mundo

La presencia internacional ha sido otro de los pilares para este 2024. Majorica ha superado los 1.500 puntos de venta en todo el mundo, consolidando su crecimiento en mercados clave y explorando nuevas oportunidades.

En Europa, la marca ha reforzado su posición con acuerdos estratégicos en los Balcanes, abriendo camino en países como Croacia, Serbia, Bosnia y Macedonia del Norte, mientras trabaja en proyectos de expansión hacia Polonia y República Checa. Oriente Medio ha sido otro territorio destacado, con la instalación de torres self-service en los aeropuertos de El Cairo y Hurghada, así como la apertura de un segundo punto de venta en Omán gracias a sus nuevas alianzas locales. En Latinoamérica, Majorica ha continuado creciendo en México, ha inaugurado un corner en el Oakland Mall de Guatemala y tiene prevista la apertura de una tienda en el aeropuerto de Lima a principios de 2025. En Asia, la firma ha regresado a Mongolia y ha fortalecido su presencia en mercados como Kazajistán y Azerbaiyán, manteniendo su apuesta por el continente.

Un año de evolución, tradición y visión hacia el futuro

Didier Grupposo, director general de explotación de Majorica, resume este año como un punto de inflexión en la historia de la firma: “La apertura de tiendas emblemáticas, la renovación de espacios históricos y la integración de Perl Art nos permiten mirar al futuro con ilusión”, señala. “En 2025, seguiremos expandiendo nuestra presencia global, explorando nuevos mercados y buscando siempre la excelencia en cada pieza que creamos. Queremos estar cerca de nuestros clientes y llevar las perlas Majorica a cada rincón del mundo, manteniendo intacta la esencia mediterránea que nos ha acompañado desde 1890”.

Majorica concluye un 2024 lleno de movimiento y crecimiento, un año que ha sido testigo del equilibrio perfecto entre tradición y modernidad. Con un pie a sus raíces y la mirada puesta en el futuro, la firma sigue reinventándose para ofrecer joyas que inspiran, conectan y emocionan, piezas que no son solo el reflejo de un legado, sino también del futuro brillante.

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.