Mapfre abre su primera oficina de gestión patrimonial en Alicante (y la tercera de la firma en lo que va de año en España)

Esta apertura es la tercera de la firma en lo que va de año, tras las de Palma de Mallorca y Málaga, con el objetivo de estar siempre cerca del cliente. Para eso, MGP tiene el objetivo de seguir aumentando el número de agentes, con 20 nuevas incorporaciones antes de que finalice el año.

Image description

“En MGP, creemos que es muy importante estar cerca de nuestros clientes y darles el mejor servicio posible. La apertura de una nueva oficina en Alicante nos ayuda a cumplir este objetivo y a que nos conozca un nuevo público, especialmente si tenemos en cuenta el potencial que ofrece la región”, explica Miguel Ángel Segura, director general de Mapfre Inversión.

El acto de inauguración se celebra este martes a las 11:30 horas en el Hotel Hospes Amérigo y estarán presentes Antonio Peral, cuarto teniente de alcalde; José Vicente Todolí, director general de economía de la Consellería de Hacienda, Economía y Administración Pública; José Luis Jiménez, dirección general de inversiones del Grupo Mapfre, y Juan Pérez Reig, director de la nueva oficina.

Como invitados, participarán en la mesa redonda Eva Miñano, directora de marketing y comunicación en MGWines y vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Alicante; Enrique Peláez, CEO de Peláez Consulting y Delegado de la Cámara de Comercio Hispano – Sueca en Alicante, y Eva Toledo, co-CEO de PADIMA y presidenta de El Círculo-Directivos de Alicante, con Daniel Sancho, director de inversiones de MGP, como moderador.

Más de 190 agentes y 1.400 millones bajo gestión

Actualmente, MGP cuenta con más de 190 agentes y con 10 oficinas en Madrid, Valencia, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Zaragoza, Palma de Mallorca, Alicante y Málaga.

El patrimonio asesorado asciende a 1.400 millones de euros de casi 12.000 clientes, con 80.000 euros de media cada uno.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.