‘Más abanico, menos aire acondicionado’, la canción del verano contra el cambio climático

Los divertidos abanicos de Fisura, con lemas como “puto calor” grabado en el objeto desplegable, inspiran un tema pegadizo que reivindica el abanico para aplacar las altas temperaturas.

Image description

‘Putain de chaleur’, ‘It´s fucking hot’, ‘cazzo di caldo’ o ‘puto calor’, llámalo como quieras y en el idioma que quieras, pero, para combatirlo, Fisura, la marca de gifts más cool, propone una canción que es todo un himno contra el cambio climático y que reivindica el uso del abanico, un utensilio tradicional en España totalmente ecológico y eficaz. Con un mensaje sin pelos en la lengua y su ritmo tan pegadizo, el nuevo tema no solo aspira a ser la canción del verano 2024 sino que convierte en objeto de culto el abanico, una solución ideal para aplacar las altas temperaturas.

“Más abanico, más abanico, menos aire acondicionado”, “más abanico, más abanico, menos puto cambio climático”, dice la canción de Fisura. Y con razón. Hasta el mes de abril, el último con datos oficiales, el servicio de monitorización de la Tierra de la Unión Europea, el programa Copernicus, ha informado que cada mes de los últimos once consecutivos ha sido el más caluroso desde que se tienen registros. Cada mes bate su récord anterior y eso, además de recordarnos que debemos tomar medidas urgentes para detener el cambio climático, también hace prever que este verano de 2024 será el más cálido de la historia.

Así que para combatir esa ola de calor no hay mejor manera que hacerlo de una forma sostenible, divertida y un tanto canalla como la que propone Fisura. ¡Sí, con un buen abanico! Ese que se introdujo en Europa en la Edad Media, procedente del Lejano Oriente, aunque, en épocas pasadas, sirvió para demostrar posición social o estado civil o estuvo relegado, como complemento imprescindible, para asistir a una recepción social y para mujeres a partir de 55 años. Hoy, el abanico se ha despojado de todo este peso, porque ni es indicador de clase social, ni se usa para flirtear, ni mucho menos está relegado solo a mujeres mayores. Porque, con las últimas olas de calor, no es extraño ver mujeres, hombres, grupos de jóvenes… muy jóvenes ¡abanicándose!

Eso sí, el abanico reaparece con un aire atractivo y descarado para convertirse en el accesorio de moda que, además de ventilar de forma natural, ayude a expresar la emergencia de un planeta cada vez más cálido.

Como los llamativos diseños que propone Fisura, cargados con mensajes y buen rollo en el que se pueden leer lemas divertidos como: “puto calor”, “yo no sudo, brillo”, “It´s fucking hot”, "air conditioning" ... u otras divertidas frases como “fuck off”, “Mum, I’m ok”, “Putos sofocos” que se pueden adaptar a cada estado de ánimo y dejar bien claro lo que se piensa mientras intentamos hacer algo en verano y sobrevivir para contarlo. ¡Hay más de 60 modelos!

¿Lo mejor? Los abanicos de Fisura, que prometen ser el accesorio del verano, han sido elaborados con las varillas de madera obtenida de bosques gestionados de forma sostenible. Así que más razones para lucirlo mientras se toma una caña en una terraza, en el metro, en la calle… Será imposible no robar miradas mientras se mueve el abanico.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.