McDonald's prevé alcanzar los 50.000 restaurantes para 2027 (hoy tiene 40.000 en todo el mundo)

La cadena estadounidense de restauración McDonald's ha anunciado sus planes de expansión para alcanzar la cifra de 50.000 establecimientos para finales de 2027, frente a los más de 40.000 locales con los que cuenta actualmente en todo el mundo.

Image description

"Esto marcará el periodo de crecimiento más rápido en la historia de la compañía, con una tasa de ejecución esperada de 1.000 aperturas brutas en los mercados operados en EE.UU. e internacionales en 2027", ha destacado la multinacional.

De este modo, McDonald's prevé incrementar el número de nuevos restaurantes más del 4% en términos netos en 2024 y entre el 4% y el 5% anual a más largo plazo con el objetivo de alcanzar los 50.000 restaurantes globales para 2027.

De este modo, con las aperturas previstas, la multinacional confía en que las ventas del sistema de restaurantes propios y franquiciados crecerá un 2% el próximo año y alrededor del 2,5% en los años siguientes.

Asimismo, la cadena de restauración estima que su inversión de capital (CapEx) en 2024 rondará los 2.500 millones de dólares (2.318 millones de euros) con aumentos secuenciales de alrededor de 300 a 500 millones de dólares cada año hasta 2027.

"Tenemos una trayectoria clara para el crecimiento futuro a medida que continuamos construyendo sobre la fortaleza de la marca, la huella global y el ecosistema digital que han resultado en ventajas competitivas incomparables y han consolidado a McDonald's como una de las marcas líderes de cara al consumidor del mundo", declaró el presidente y consejero delegado de McDonald's, Chris Kempczinski.

NUEVO CONCEPTO COSMC'S.

Por otro lado, la multinacional ha anunciado el lanzamiento en pruebas de un nuevo concepto denominado CosMc's, de pequeño formato y centrado en las bebidas.

Como parte de una prueba limitada, este mes se abrirá la primera ubicación de CosMc en Bolingbrook (Illinois), y McDonald's planea realizar una serie de aperturas adicionales en los próximos meses.

De este modo, para finales de 2024, la multinacional planea abrir aproximadamente 10 ubicaciones piloto de CosMc en las áreas metropolitanas de Dallas-Fort Worth y San Antonio, en Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.