Medio Ambiente destina 7 millones de euros a la modernización de los observatorios forestales en la Comunitat Valenciana

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínezs Mus, ha anunciado una inversión de siete millones de euros para un proyecto de modernización y mantenimiento de los observatorios forestales de la Comunitat Valenciana.

Image description

Martínez Mus ha visitado el pasado viernes el Observatorio Forestal del Desert de les Palmes en Cabanes, donde ha reafirmado el compromiso de la Generalitat “con la prevención de incendios forestales a través de una red de observatorios que nos permite estar a la vanguardia en la lucha contra los incendios que amenazan nuestro entorno natural”.

El titular de Medio Ambiente ha explicado que el proyecto incluye labores de mantenimiento en la red de observatorios forestales y la construcción de diez nuevos centros: seis en la provincia de Castellón (La Pobla de Benifassà, Altura, Cinctorres, Villafranca del Cid y Montanejos); tres en la de Valencia (Gátova, Requena y La Yesa) y uno en la provincia de Alicante (Serrella).

Durante la visita que ha realizado en Cabanes, el conseller ha destacado que los observatorios forestales “se han consolidado como un pilar esencial en la estrategia de vigilancia”. “En la última década, han sido responsables de la detección del 15 % de los incendios, lo que subraya su papel fundamental en la protección del medio ambiente”, ha destacado.

Martínez Mus ha señalado que, paralelamente al mantenimiento y modernización de estos centros, la Conselleria destina cerca de 36 millones de euros al servicio de vigilancia preventiva. “La monitorización de la salud de los bosques es fundamental no solo para prevenir incendios, sino también para garantizar un uso sostenible de los recursos naturales”, ha asegurado el conseller, quien ha insistido en que invertir en prevención de incendios “no solo nos acerca a un futuro más verde y saludable, sino que también es clave para proteger la biodiversidad y promover un desarrollo sostenible que beneficie a todos”.

Plan de Vigilancia Preventiva

Los observatorios forestales constituyen elementos clave en el Plan de Vigilancia Preventiva de la Comunitat Valenciana, con un calendario anual de operatividad en función de las necesidades. Se encuentran situados en áreas de máxima visibilidad, permitiendo una detección temprana a distancias de hasta 30 kilómetros, lo que mejora significativamente la capacidad de respuesta ante posibles incendios.

Entre sus funciones principales se incluye la localización temprana de incendios, la transmisión de información a los medios de prevención y la central, la recogida de datos meteorológicos y el seguimiento de tormentas y rayos, además de apoyar en las tareas de seguimiento de incendios forestales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.