Mediterránea Group continúa su crecimiento con cinco nuevas aperturas estratégicas en España en el inicio de 2025

Mediterránea Group, líder español de servicios de restauración colectiva, cierra el primer trimestre del año con fuerza gracias a la apertura de cinco nuevos centros en distintos puntos del país. Estas adjudicaciones permiten a la marca ampliar su red operacional y reforzar su compromiso con una alimentación de calidad, saludable y sostenible. 

Image description

El año 2025 se presenta como un gran reto, en un contexto de transformación del sector de la restauración colectiva, donde cobra protagonismo la creación de experiencias gastronómicas centradas en el bienestar del usuario. Iniciar el año con la apertura de estos cinco nuevos centros supone un impulso significativo que permite afrontar el ejercicio con una perspectiva optimista y con la confianza de mantener el status de empresa líder en España. 

En el ámbito corporativo e institucional, asume la gestión de un espacio de restauración en Barcelona dedicado a una entidad de referencia en el sector audiovisual, donde ofrece una propuesta gastronómica variada, adaptada a las preferencias y necesidades de los comensales. Con el objetivo de fomentar el bienestar y contribuir al mantenimiento de la productividad de los empleados, se brindan aproximadamente unos 200 desayunos y 200 comidas diarias en sus comedores. 

Este servicio se hace extensible a la Comunidad de Madrid, ya que Mediterránea Group está presente en dos nuevas ubicaciones en la capital, consolidando su posición en el entorno empresarial, concretamente en los sectores industrial y la salud/cuidado personal. En el primer caso, la compañía prepara alrededor de 80 comidas diarias; mientras que, en el segundo, servirán 110 desayunos, 125 comidas y 25 meriendas por día.

En relación con el sector hospitalario y sociosanitario, la organización refuerza su presencia con la incorporación de un hospital en Asturias, en el cual brinda una alimentación hospitalaria de alta calidad. Aquí, la operación contribuye activamente a la recuperación de los pacientes con una media de 115 comidas diarias, al tiempo que ofrece un apoyo nutricional a los profesionales sanitarios con cerca de 30 menús por jornada. Además, se preparan unas 35 comidas al día para el público general.  

Por último, la firma suma una apertura también en el sector público, concretamente en Toledo. Al igual que en las anteriores localizaciones, aquí también juega un papel importante la calidad del servicio y de la atención al cliente en pro de mejorar la experiencia del consumidor. En sus instalaciones, Mediterránea elabora alrededor de 70 menús diarios tanto para visitantes como para empleados. 

Desde Mediterránea Group señalan que "estas nuevas aperturas son un ejemplo del dinamismo y la capacidad de adaptación de un sector tan diverso como el de la restauración colectiva. Cada uno de estos proyectos representa un reto distinto, pero compartimos un objetivo común: ofrecer un servicio de alimentación de calidad basado en menús equilibrados, elaborados con productos seleccionados, lo que al mismo tiempo refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental. Teniendo en cuenta que cada entorno tiene necesidades específicas, trabajamos para seguir implementando opciones personalizadas en todos los ámbitos en los que operamos”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.