MyBeatCoach, la innovadora plataforma que garantiza el bienestar de los empleados a través de sus servicios de coaching digital

MyBeatCoach, la innovadora plataforma SaaS B2B que ofrece servicios de coaching digital vía chat bajo demanda y al instante a todos los empleados de las organizaciones, anuncia el cierre de una ronda de financiación pre-seed por una cantidad de 180.000 euros además de la concesión de un crédito ENISA por 172.000 euros.

Image description

La ronda de financiación contó con la participación de las empresas GARNEX, S.L.U, MAU MAU INVEST, S.L., VEMO COACH, S.L., así como con el apoyo de business angels pertenecientes a la red de inversores del Colegio de Economistas como Francesc Xavier Ollé, Alexandre Vila y Miriam Arques. 

Además, se unió como inversor el vehículo de inversión Wizard Partners de Vicenç Martí, Oriol Cagigós y David Jordan, conocidos por su rol en empresas como elrow, Juntos Ibiza, Regenera, Tipsterchat o Learning Heroes. También participa en la ronda el vehículo de inversión especializado en IA “Orange Pill” del joven divulgador Arnau Ramio y de Xavier Recio, quienes serán responsables del desarrollo de una capa de IA que se incorporará al producto de MyBeatCoach en próximas actualizaciones.

"La visión de MyBeatCoach, aunando la demanda latente de servicios de coaching digital bajo demanda con una clara vocación de ir incorporando IA como factor competitivo, genera un proyecto muy atractivo. Estamos emocionados por ser parte de este viaje y contribuir al éxito continuo de MyBeatCoach", afirma Vicenç Martí, inversor de MyBeatCoach y socio del vehículo de inversión Wizard Partners. 

2024: un año clave para MyBeatCoach

La financiación alcanzada en este inicio de año fortalece la posición financiera de MyBeatCoach para alcanzar nuevos hitos y expandir sus operaciones en un 2024 que se avecina clave para su consolidación en el mercado. 

La compañía cuenta con una ambiciosa hoja de ruta este año en la que espera alcanzar los más de 4.000 usuarios activos de la app consciente de que opera en un segmento de gran envergadura, ya que es el segundo sector de mayor crecimiento en nuestro país después de la tecnología1. En España, 91% de empresas tiene programas de coaching, frente al 87% en el mundo. Y no solo se ha consolidado en España sino que sigue creciendo. 

MyBeatCoach ya cuenta con su app principal plenamente operativa, varios clientes que generan ingresos y un pipeline comercial de una veintena de empresas en negociaciones para incorporar el servicio durante este primer semestre de 2024.

Un modelo innovador anclado en las posibilidades

Aquellas empresas que invierten en herramientas de coaching para sus empleados obtienen de media un 65% menos de rotación en su plantilla2, un 21% más de productividad3 o un 167% de aumento del número de empleados que recomiendan su lugar de trabajo a otras personas4. A partir de esas cifras, y apoyándose en la reflexión de que una nueva gestión del capital social de las organizaciones es posible, el año pasado nació MyBeatCoach. 

Su objetivo es garantizar el bienestar de los empleados reduciendo la rotación, el burnout y la fuga de talento de las organizaciones para asegurar el crecimiento y la consecución de objetivos. Este innovador modelo de negocio aspira a democratizar el coaching y el training íntegro de toda la plantilla de una organización eliminando cualquier barrera para sus empleados gracias a la tecnología. 

La startup se centra en el acompañamiento de todos los retos tanto laborales como personales para aumentar el bienestar fomentando así la proactividad y productividad, mejorando la comunicación inter personal, la resolución de problemas y prevenir situaciones de estrés y ansiedad en los entornos laborales a partir de una herramienta completamente digital, intuitiva, de fácil gestión y de atención inmediata, ya que cuenta con un pool de profesionales especializados en múltiples disciplinas. Asimismo, al estar desarrollada íntegramente con una base tecnológica ofrece a sus clientes un análisis exhaustivo de datos para su evaluación y toma de decisiones. 

“La demanda actual de servicios de coaching digital via chat al instante, incorporando progresivamente IA además de expertos coaches de prestigio, está en el inicio de la curva, y MyBeatCoach entra en el mercado en el momento preciso”, afirma Paula Vergara, CEO y fundadora de MyBeatCoach, y con una exitosa trayectoria en el mundo del coaching a sus espaldas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.