Nataliya Venikova recibe el ‘Premio A Mujer Profesional Autónoma’ de CaixaBank en la Comunitat Valenciana

Profesora en una escuela integral de formación profesional de la industria del calzado, empresa dedicada a la formación generacional a personas con exclusión social, Nataliya Venikova ha sido seleccionada por su trayectoria profesional como la ganadora de la tercera edición del Premio A Mujer Profesional Autónoma de CaixaBank en la Dirección Territorial de la Comunitat Valenciana.

Image description

Con estos galardones, la entidad financiera reconoce la trayectoria de trabajadoras por cuenta propia de España y apoya la labor y la aportación a la sociedad de este colectivo, que es una pieza clave en la economía.

La escuela integral de formación profesional de la industria del calzado ha formado durante décadas, a nivel nacional e internacional, a personas con dificultad para incorporarse al mundo laboral. La finalidad de la escuela es la conservación de los diferentes oficios de la industria y la capacitación de personas de diferentes ámbitos personales y cognitivos para su incorporación al mundo laboral, realizando así, por tanto, una gran labor social con sus alumnos.

Nataliya Venikova es profesora de calzado artesanal personalizado y ortopédico manual y también de calzado industrial a máquina. La formación que imparte se basa en la aplicación de las nuevas tecnologías y aprovechamiento de productos reciclados del sector, con lo que se realiza una gran labor tanto de sostenibilidad como medioambiental. Venikova obtuvo el título universitario en Ucrania, siendo homologado posteriormente en España. Obtuvo el título de ‘Zapatera artesana del Servef’, el título de cosido de calzado en la escuela taller José Menarguez y recibió cursos de formación de Avecal.

Al recibir el premio, Nataliya mostró su agradecimiento a CaixaBank, “porque es un reconocimiento a mi esfuerzo de tantos años luchando por alcanzar, primero mi satisfacción personal, y después mi reconocimiento como profesional.”

Nataliya Venikova ha sido seleccionada entre más de 155 candidaturas que se han presentado en la Comunitat Valenciana. Para su elección, el jurado, integrado por directivos y directivas de CaixaBank y expertos independientes, han valorado su excelencia empresarial, tanto en lo referente al éxito de su actividad empresarial como a su trayectoria profesional. Entre los aspectos que se han considerado, se encuentran el grado de desarrollo y éxito del negocio, la innovación aplicada, el impacto en la creación de empleo y los aspectos medioambientales y de sostenibilidad, entre otros.

En el conjunto del territorio español, han participado 1.705 profesionales autónomas, lo que supone un incremento del 66,6% respecto a la edición anterior.

Nataliya Venikova optará, junto con las otras 12 premiadas en la fase territorial (una por cada Dirección Territorial de CaixaBank), al galardón nacional. La ganadora del premio nacional obtendrá una dotación económica de 6.000 euros para destinar a acciones de formación empresarial y personal. Además, recibirá un diploma acreditativo y se beneficiará de una campaña de difusión a través de los canales de comunicación de la Asociación de Trabajadores Autónomos.

Por su parte, entre las ganadoras de la fase territorial, se seleccionará a una de ellas para que pueda realizar un curso de la oferta formativa de la escuela de negocios digital Founderz.

Reconocer la aportación a la sociedad de este colectivo

Con estos premios, CaixaBank pretende reconocer y apoyar la labor y la aportación a la sociedad del colectivo de trabajadoras por cuenta propia, que es una pieza clave en la economía.

Los galardones buscan reconocer la excelencia empresarial de las profesionales autónomas, tanto en lo que se refiere al éxito de su actividad empresarial presente como a la trayectoria general de su carrera.

CaixaBank es consciente de la importancia que tienen las profesionales que trabajan por cuenta propia en el peso de la economía y lanza por tercer año consecutivo este premio como muestra de apoyo y reconocimiento a este colectivo clave.

Tal y como se desprende del ‘Informe Mujer Autónoma 2022’, elaborado por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), en España hay 1,2 millones de mujeres autónomas, lo que representa el 36,5% del total del colectivo. Las mujeres autónomas son más numerosas que los hombres en los sectores del comercio (24,2% mujeres, 18,4% varones), hostelería (9,5% mujeres, 7,6% varones), actividades profesionales, científicas y técnicas (11,6% mujeres, 8,1% varones), actividades sanitarias (7,1% mujeres, 2,4% varones), actividades administrativas (2,4% mujeres,

1,7% varones), educación (5,2% mujeres, 2,1% hombres), actividades financieras y de seguros (2,4% mujeres, 1,7% varones) y actividades inmobiliarias (1,7% mujeres, 1% varones).

Caixabank, comprometida con la diversidad y la igualdad de oportunidades

Entre las iniciativas más destacadas de CaixaBank por su apoyo a la diversidad y a la igualdad de oportunidades, cabe citar el programa de diversidad Wengage, un proyecto transversal desarrollado por personas de todos los ámbitos de la entidad basado en la meritocracia y en la promoción en igualdad de oportunidades, que trabaja para fomentar y visualizar la diversidad en todas sus dimensiones.

Asimismo, CaixaBank promueve diferentes premios y reconocimientos al liderazgo femenino empresarial (Premios Mujer Empresaria CaixaBank), a la excelencia académica (Premios WONNOW), líneas de acción vinculadas al deporte (patrocinio de la selección femenina de baloncesto) y entorno rural (Cátedra AgroBank: Mujer, empresa y medio rural, o el estudio de la brecha de género en el sector agrario de Closingap).

Por otro lado, CaixaBank es también la entidad financiera de referencia en servicios financieros al colectivo de autónomos, donde cuenta con una cuota de mercado del 44%, con más de 1,47 millones de clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.