Nudisco invierte en Oliva 35 millones de euros y creará 500 puestos de trabajo en su nuevo centro logístico

En lo que fueron las naves de Pepet y Cali, la antigua Llácer y Navarro. La vicealcaldesa, Ana María Morell Gómez, ha explicado que ésto ha sido posible gracias a un instrumento legal que permite ordenar el territorio para que las empresas puedan implantarse, en este caso en Oliva. Nudisco Alimentaciones en Conserva tiene su sede social en Bocairent y aterrizará en la Ciudad de los Centelles en breve.

Image description

Nudisco es una empresa que comercializa alimentos en conserva y que opera en toda España y exporta a más de 70 países. Bajo sus marcas Diamir y Montey, importa y distribuye conservas de pescado y vegetales principalmente, aunque también dispone en su catálogo de salsas, especias, mieles, siropes y aceites.
 
La compañía inició su actividad en 1999 con un equipo humano que aunaba juventud, motivación y experiencia previa en el sector alimentario. Actualmente Nudisco es una empresa internacional especializada en la adquisicón de materias primas de todo tipo que se puedan envasar en conserva.

La empresa Nudisco inauguró en 2003 unas nuevas instalaciones, con más de 8000 metros cuadrados, en Bocairent, donde actualmente permanecen la sede social y centro logístico. Las buenas comunicaciones, con el puerto de Valencia a una hora, la autovía hacia Madrid a 20 minutos, y los aeropuertos de València y Alicante también muy próximos, fueron determinantes en la elección de este enclave.

Ahora suma una nueva y estratégica inversión en Oliva pues tal y como ha explicado a COPE la vicealcaldesa Ana Morell ''esta herramienta está hecha para permitir ordenar el territorio, cambiar la clasificación del suelo para que empresas viables, importantes y sostenibles que tienen que justificar su viabilidad, puedan implantarse en zonas concretas''.

Morell Gómez ha recordado que han sido dos años negociando con el grupo empresarial y con la Generalitat Valenciana para conseguir la implantación de Nudisco en Oliva lo que supondrá una inversión de 35 millones de euros y la creación de 500 puestos de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Minsait marca un hito en la innovación financiera al finalizar con éxito el programa experimental del Banco de España sobre el uso de tokens digitales

Minsait, compañía del Grupo Indra, ha completado con éxito su participación en el programa de experimentación del Banco de España, centrado en el uso de tokens digitales en el sector financiero. Este proyecto, que forma parte de las iniciativas de innovación del Banco de España, ha permitido examinar cómo esta tecnología puede mejorar la eficiencia y la trazabilidad en las transacciones financieras si bien cualquier desarrollo en este ámbito quedaría bajo el paraguas del Eurosistema.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.