Nuria Montes: “La Copa Davis es, sin duda, uno de los grandes eventos deportivos y turísticos que se celebran en la ciudad de València”

La consellera de Turismo ha inaugurado el punto de información turística de la Zona del Fan Club de la Copa Davis 2023. Nuria Montes recuerda que en la edición de 2022 “se cifró entre 9 y 10 millones de euros el impacto económico, elevando la ocupación hotelera al 90 % durante la semana que se celebra la fase clasificatoria”.

Image description

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha visitado las instalaciones de la Copa Davis 2023 y ha inaugurado el punto de información turística de la Zona del Fan Club, acompañada por el capitán del equipo español, David Ferrer.

Sobre su impacto económico directo en el destino, la consellera ha recordado que “se cifró entre 9 y 10 millones de euros en su pasada edición de 2022, elevando la ocupación hotelera al 90 % durante la semana que se celebra la fase clasificatoria”.

Además, “a este efecto, hay que sumar la audiencia total de más de 280 millones de espectadores a nivel mundial”, ha añadido Montes.

En la inauguración del punto de información turística, el capitán español del equipo de la Copa Davis, David Ferrer, ha realizado firmas en el estand para los aficionados asistentes.

Turisme Comunitat Valenciana comparte el punto de información turística instalado en la Zona Fan Club de la Copa Davis 2023, junto con la Diputació de València y el Ayuntamiento de València.

Este estand de información turística supone una oportunidad para dar a conocer el destino Comunitat Valenciana entre el público nacional e internacional que asiste a ver los partidos de la Copa Davis. Además, en este espacio también se reparten artículos promocionales del destino de recuerdo.

Acciones de promoción de Turisme en la Copa Davis

Además de la instalación del punto de información turística, Turisme promociona el destino Comunitat Valenciana en los partidos que se disputan en València como sede del Grupo C de la fase de grupos de la Copa Davis.

En concreto, se van a desarrollar tres acciones publicitarias en la pista, que coincidirán con los tres partidos que disputará España. Así, durante el descanso entre el primer y el segundo partido del día se lanzarán pelotas de tenis con el logo de la Comunitat Valenciana y la Copa Davis alrededor de la pista. 

Asimismo, todos los paneles leds perimetrales de la pista contarán con la marca Comunitat Valenciana y el vídeo promocional de la Comunitat Valenciana se estará proyectando en el videomarcador.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.