Ouigo saca a la venta los billetes para sus rutas a Valencia y Alicante hasta mayo (en total ofrecerá casi 2,5 millones de tickets para ambas rutas)

El operador Ouigo ha puesto a la venta, en su web y en su app, casi 2,5 millones de billetes desde nueve euros en los ejes Madrid-Valencia y Madrid-Albacete-Alicante, para viajar entre el 10 de diciembre y el 31 de mayo de 2024.

Image description

De esta manera, los viajeros podrán organizar con tiempo sus próximos viajes en estas dos líneas que sumarán nuevas frecuencias también a partir del 10 de diciembre de 2023. La de Madrid-Valencia pasará de tres a cinco frecuencias diarias de ida y vuelta (diez trayectos), mientras que el eje Madrid-Albacete-Alicante tendrá tres frecuencias diarias de ida y vuelta (seis trayectos), frente a las dos que tiene actualmente. Este incremento de circulaciones diarias se traducirá en una oferta anual de 1,8 millones de billetes para la ruta Madrid-Valencia y 1,1 millones de tíquets al año para Madrid-Albacete-Alicante.

Al igual que en su ruta Madrid-Zaragoza-Tarragona-Barcelona, donde se lanzaron casi 1,5 millones de billetes el 27 de septiembre para viajar entre el 10 de diciembre y el 31 de mayo de 2024, la tarifa general entre la capital y los destinos de la Comunidad Valenciana también comienza desde los nueve euros.

Ouigo y prevé seguir diversificando su negocio en 2024 con la apertura de nuevas rutas: en el segundo semestre del año, llegará a Córdoba, Sevilla y Málaga con cinco frecuencias diarias (10 trayectos) y dará por completado el Acuerdo Marco firmado con Adif.

Además, en el primer semestre del año conectará Madrid con Elche y Murcia, y también quiere unir Madrid con Valladolid y Segovia, ambas rutas con dos frecuencias diarias (cuatro trayectos).

En el caso de la línea Madrid-Segovia-Valladolid, el operador quiere que una de las frecuencias tenga también parada en Albacete y Alicante, si bien la prestación efectiva de los servicios, en base a los surcos adjudicados, queda condicionada al resultado de la prueba de equilibrio económico que realiza la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC).

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.