Poptcheva (Renew) critica que España no ha publicado los 100 grandes beneficiarios de los Next Generation

Las nuevas reglas fiscales propuestas por la Comisión Europea, que otorgan a los Estados de la UE mayor flexibilidad para gestionar su deuda pública, se aplicarán en 2025 e incluyen sanciones más bajas, pero efectivas, ya que hasta ahora nunca se había multado a un gobierno por incumplir los planes de estabilidad.

Image description

Esta nueva norma se basa en el "éxito" de los fondos Next Generation, donde por primera vez, los Estados mancomunaron una deuda, aunque según ha explicado la eurodiputada y vicepresidenta de la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios, Eva Poptcheva, España no ha publicado aún la lista de los 100 grandes beneficiarios, como ordenó la Comisión europea.

En un encuentro con periodistas este jueves, la eurodiputada de Cs ha asegurado que las instituciones europeas, "trabajan contrarreloj" para que las nuevas reglas fiscales sean debatidas en Comisión el 7 o el 11 de diciembre, pero no podrán ser aprobadas en el pleno del Parlamento Europeo hasta la primavera de 2024.

REGLAS SUSPENDIDAS POR EL COVID

Las reglas actuales están suspendidas desde que en 2020 se activó, debido a la pandemia, una cláusula de escape que permitía a los países miembros de la UE desviarse de los objetivos de deuda pública y déficit para hacer frente al Covid.

Esta nueva norma, cuyos efectos se verán en los presupuestos de los gobiernos estatales y regionales de la UE de 2025, otorga a los Estados miembro una mayor flexibilidad, pues les permite presentar su propio plan de consolidación fiscal a cuatro o incluso siete años vista.

Incluye un régimen sancionador, que la actual normativa europea ya contemplaba, pero "que nunca se ha aplicado en casos de incumplimiento del plan de estabilidad", explica Poptcheva, por lo que se ha optado por reducir las multas, pero con el compromiso de hacerlas efectivas.

"Se necesita más flexibilidad para que las normas sean eficaces", indica la eurodiputada, quien apunta a las diferencias entre países pues la deuda pública de España ronda el 113% del PIB, mientras que en Alemania y Finlandia no supera el 80%.

Por el contrario, en Luxemburgo, Bulgaria o Estonia, la deuda se encuentra en torno a un 20% del PIB.

Poptcheva, eurodiputada del grupo Renew Europe desde 2022, ha criticado que España, Francia, Luxemburgo y Malta no han publicado todavía la lista de los 100 principales beneficiarios de los Next Generation, tal como ordenó la Comisión Europea, ya que el plazo finalizaba el pasado mes de octubre.

TRIBUNAL DE CUENTAS

Ha aludido a las advertencias del Tribunal de Cuentas, según el cual, los fondos están siendo incluidos en los presupuestos públicos como gasto corriente, mientras que asegura "tener sospechas" de que los principales beneficiarios son empresas del Ibex y las administraciones públicas.

La eurodiputada de la formación naranja ha pedido al Gobierno español una mayor transparencia en la ejecución de los Next Generation, pues "no se sabe exactamente el nivel de ejecución y qué cantidad ha llegado a la economía real".

Tu opinión enriquece este artículo:

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.