Pradas asegura que la Capitalidad Verde y la declaración de l’Albufera como reserva de la Biosfera atraerán talento e inversiones a València

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha asegurado que la consideración de València como Capital Verde Europea 2024 y la declaración de l’Albufera como Reserva de la Biosfera por parte de la UNESCO supondrán “la atracción de talento e inversiones” para la ciudad, al tiempo que permitirá “mostrar al mundo su modelo de sostenibilidad”, que, “como todas las políticas del Consell de Carlos Mazón”, demostrará “que medio ambiente y desarrollo económico y social son elementos compatibles”.

Image description

Pradas se ha expresado en estos términos durante su intervención en la ceremonia oficial de inauguración de València como Capital Verde Europea 2024 junto a la alcaldesa, María José Catalá. Para la consellera, esta consideración de la Unión Europea “nos sitúa en el prestigioso grupo de las ciudades líderes en políticas medioambientales, ecológicas y limpias”. 

En este sentido, Pradas ha asegurado que el Ayuntamiento de València tendrá en la Generalitat “el mejor aliado para impulsar nuevas políticas que avancen en sostenibilidad”, entre las que ha destacado la “hoja de ruta para que l’Albufera sea incluida en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera de la UNESCO”.

“Este es un proyecto -ha explicado Salomé Pradas- que iniciamos estando en el Consell hace casi una década y que ahora, tras años en el olvido, retomamos con mayor ilusión y determinación”. Para ello, “ya nos hemos puesto a trabajar para cumplir con uno de los requisitos que es contar con sistemas de gestión de los usos y las actividades de la zona susceptibles de ser Reserva de la Biosfera”. En este sentido, “tras ocho años de olvido, hemos reactivado el Plan Rector de Uso y Gestión de l’Albufera y, si el pasado septiembre firmé la orden de inicio de los trabajos, esta misma semana he hecho lo mismo para llevar a cabo el proceso de consulta pública”.

En esta misma línea, la consellera ha recordado el encuentro que este miércoles mantuvo con el secretario de Estado de Medio Ambiente, “a quien trasladé la necesidad de garantizar la supervivencia de l’Albufera con unas aportaciones hídricas de calidad y cantidad suficiente” 

Para Pradas, “ya somos el referente medioambiental de Europa, un territorio que ofrece calidad de vida, innovación ecológica y medioambiental, alimentación saludable y sostenible, así como excelencia en nuestras infraestructuras verdes”.

Buena prueba de ello “son nuestras playas urbanas, el cauce del río Turia, que se ha convertido en el parque urbano más largo de Europa, el patrimonio universal de los humedales de l’Albufera; los enclaves verdes urbanos del Parque Central y el de Cabecera; las decenas de jardines y pulmones verdes de nuestra ciudad y unos servicios de transporte público sostenible que fomentan la intermodalidad”.

“Ayuntamiento y Generalitat ya van de la mano, como hace ocho años, para generar nuevas medidas y oportunidades que permitan a la ciudadanía elevar sus estándares de calidad de vida y, en este propósito, desde el Consell que preside Carlos Mazón y la Conselleria que me honro en dirigir, no se van a escatimar esfuerzos, trabajo y voluntad política para que así sea”, ha concluido Salomé Pradas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.