Premios Fedacova 2023: reconociendo la excelencia en el sector agroalimentario valenciano

Mercadalia, por su Internacionalización; Indespan, por su Innovación; SanLucar, en la categoría Empresa Sostenible, y Embutidos Martínez, en Calidad y Seguridad Alimentaria, son las cuatro firmas galardonadas con los Premios FEDACOVA 2023, que reconocen el esfuerzo y compromiso de las firmas del sector agroalimentario.

Image description

La tercera edición de estos galardones también ha reconocido, con la entrega del Premio FEDACOVA Honorífico, a Federico Félix por sus más de 30 años al frente de la Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana (FEDACOVA), cuya presidencia dejó de ostentar en 2021.

El evento ha tenido lugar esta mañana en la Fundación Bancaja y ha contado con la participación del vicepresidente Primero y Conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, y la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé. También han asistido la directora general de la Industria y Cadena Agroalimentaria, Inmaculada Marco, el concejal del Ayuntamiento de Valencia Juan Carlos Caballero, y el presidente de la CEV, Salvador Navarro, entre otros.

Además, el encuentro ha congregado a más de 200 profesionales y representantes del sector agroalimentario valenciano.

El presidente de FEDACOVA, Rafael Juan, ha destacado durante su intervención la importancia de este sector para la economía y la sociedad, al que ha calificado como “estratégico” y el papel de las empresas que lo componen “que son el sostén y el motor de su desarrollo”. “Estos premios son un reconocimiento a estas firmas que, día a día, se comprometen por conseguir una mejor competitividad y mejores y más sólidas empresas, beneficiando con ello al conjunto de la sociedad”.

Mercadalia Group, Premio FEDACOVA Internacionalización

Mercadalia es un grupo industrial español resultado de una larga trayectoria empresarial que se remonta a más de 60 años, que integra a compañías tan potentes como Damel Group y Boston Nutraceutical Science(Vitaldin) entre otros. Su división de alimentación lúdica, Damel, alberga marcas icónicas del mercado español e internacional como Palotes, Pectol o Meivel.

En lo referente a su división de alimentación funcional, su marca Vitaldin se ha convertido en referente internacional en el mercado de complementos alimenticios que innova con su formato en gummies. Con más de 15 referencias, están presentes en importantes retailers, tanto en España como en USA, también a través de su e-commerce y su propia store en Amazon.

Indespan, Premio FEDACOVA a la Innovación

Indespan es una empresa fundada en 1993 de la mano de Carlos J. Bernabé, y siempre se ha caracterizado por ser pioneros en la innovación en materias primas en el sector de panadería, pastelería y hostelería, tanto a nivel industrial como artesanal; con gran experiencia en desarrollos a medida para empresas del sector tanto en España como en Latinoamérica.

A lo largo de estos 30 años de trayectoria esta compañía ha innovado para incidir en la salud del consumidor a través de la alimentación, como una línea de preparados en polvo para la elaboración de productos de alta calidad de panadería y pastelería totalmente libres de gluten en 2011, la línea de panadería con hierro microencapsulado, la línea de preparados totalmente libres de huevo o la línea de preparados en polvo para elaborar productos de panadería y derivados con alto contenido en proteínas.

SanLucar, Premio FEDACOVA Empresa Sostenible

Empresa multinacional hortofrutícola dedicada a la producción y distribución de frutas y verduras de calidad premium. SanLucar se rige por una filosofía: "Sabor en armonía con las Personas y la Naturaleza" con el convencimiento del poder del mundo empresarial para generar un impacto positivo para la sociedad y el medioambiente mediante el impulso del desarrollo sostenible.

La estrategia de sostenibilidad abarca todas sus sedes y cadena de suministro, para lo que han formado el Sustainability Working Group, un equipo compuesto por expertos de cada área de SanLucar. Trabajando en conjunto, estos expertos aportan su experiencia y conocimientos para abordar los desafíos de sostenibilidad a corto, mediano y largo plazo. Asimismo, cuentan con un programa llamado DREAMS, cuyo objetivo es realizar proyectos sociales y medioambientales en las comunidades en las que tienen actividad.

Embutidos Martínez, Premio FEDACOVA Calidad y Seguridad Alimentaria

Embutidos Martínez es una empresa española líder nacional en la elaboración de embutidos frescos y oreados, burger meat y hamburguesas premium, cuya roducción actual ronda los 43 millones de kilogramos de producto. Forma parte, junto a Platos Tradicionales, Cinco Tenedores, La Pila Food y la fundación KM ZERO de la división corporativa Familia Martínez. La misión compartida por estas firmas es la de crear soluciones sabrosas, saludables, sencillas y sostenibles, para alimentar, cada día, a más de dos millones de personas. Fundadas por Francisco Martínez, las empresas que conforman Familia Martínez dan trabajo directo a más de 1.800 personas en sus distintas plantas, repartidas entre Madrid y Valencia.

Como muestra de la relevancia de de Familia Martínez, Embutidos Martínez participó en la iniciativa de la Comisión Europea Better Training for Safer Food, organizada por AINIA, en la que casi medio centenar de inspectores de sanidad de 20 países de la Unión Europea visitaron la compañía como empresa cárnica de referencia internacional en seguridad alimentaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.