Razer y World se unen para combatir los bots en los videjuegos online en una nueva era de la IA en gaming

En un mundo donde los juegos impulsados por IA se están convirtiendo en la nueva normalidad, proteger la experiencia humana en el juego digital es más crucial que nunca. Hoy, Razer, la marca líder mundial de estilo de vida para gamers, y World, el protocolo abierto pionero comprometido con el progreso de cada ser humano, anunciaron una alianza que sitúa a los gamers humanos en el centro de la revolución de los juegos con IA.

Image description

El nuevo «Razer ID verificado por World ID» es una tecnología de vanguardia, segura y de inicio de sesión único (SSO) que verifica a jugadores reales para Razer ID. Diseñado para crear un entorno más seguro, auténtico e inmersivo para jugadores de todo el mundo, este sistema demostrará que hay una persona real detrás de cada cuenta de Razer ID, lo que mejora la confianza y la seguridad en el espacio digital.

Razer ID es el inicio de sesión único (SSO) unificado de Razer para acceder a todos los servicios y software de Razer dentro de su ecosistema, que incluye un potenciador de juegos (Razer Cortex), una herramienta unificada de configuración de hardware basada en la nube para personalizaciones completas (Razer Synapse), servicios de pago (Razer Gold) y un programa de recompensas. El juego limpio empieza con jugadores reales, y la capacidad de Razer ID para integrarse en los juegos y habilitar modos de juego "solo para humanos" es clave para fomentar una competencia justa y un entorno de juego más confiable.

«Razer ID verificado por World ID» también ofrece importantes beneficios a los desarrolladores de juegos. Ahora, estos cuentan con una herramienta para crear espacios dinámicos donde los jugadores reales, y no los bots, dominan el panorama digital. Esta solución puede ayudar a los desarrolladores a implementar medidas avanzadas contra bots, reforzar la prevención del acoso en el juego mediante la verificación humana y optimizar la autenticación de los jugadores para un inicio de sesión sin problemas.

Diseñado específicamente para la industria de los videojuegos, el nuevo inicio de sesión único (SSO) se integrará por primera vez en TOKYO BEAST, un juego ambientado en la futurista ciudad de Tokio en el año 2124, donde los humanos coexisten con avanzados androides autónomos. El título presenta un sistema de batalla altamente estratégico que fusiona elementos basados en predicciones con una jugabilidad convencional para crear una experiencia de entretenimiento competitivo sin precedentes. Una cuenta verificada por humanos es crucial para TOKYO BEAST, ya que refuerza la autenticidad del proyecto y protege a los jugadores de bots, estafas y desinformación, especialmente porque el juego permite coleccionar NFT únicos y experimentar una fusión dinámica de propiedad digital con una experiencia de juego inmersiva.

Los jugadores también podrán realizar compras dentro del juego a través de Razer Gold, un completo servicio de pago que combina monedero electrónico, tienda online, tarjetas regalo y agregación de pagos, lo que facilita transacciones fluidas de bienes digitales y contenido del juego en todo el mundo.

“Mientras la IA continúa transformando el mundo de los videojuegos, queremos brindar a jugadores y desarrolladores las herramientas necesarias para afrontar esta transformación con seguridad y confianza”, afirmó Wei-Pin Choo, director corporativo de Razer. “Desarrollar una comunidad verificada es clave para el juego limpio. Para fomentar una competencia justa, los desarrolladores deben ser capaces de crear experiencias de juego confiables, exclusivamente para humanos, que excluyan a los bots de IA. Al colaborar con World, garantizamos que los jugadores reales sean el centro de cada experiencia, manteniendo un juego justo, inmersivo y diseñado para humanos”.

Cofundada por Sam Altman y Alex Blania, World ID ofrece una revolucionaria tecnología de prueba digital de identidad humana, que confirma anónimamente la singularidad de una persona y garantiza su privacidad. A diferencia de los sistemas de verificación tradicionales, World ID solo sabe que una persona es única, no quién es, lo que preserva su anonimato y fomenta la confianza en un mundo digital cada vez más impulsado por la IA.

«World ID permite a los jugadores distinguir entre interacciones humanas auténticas y contenido generado por IA, a la vez que protege su privacidad», afirmó Tiago Sada, director de producto de Tools for Humanity, colaborador clave de World. «Esta alianza marca un paso importante hacia la creación de un ecosistema de juegos más seguro y confiable, basado en el profundo conocimiento de Razer sobre las necesidades de los jugadores y su amplia comunidad global».

Los bots de IA están cambiando la experiencia de juego de los jugadores

Según una nueva encuesta externa a jugadores, la IA y los bots están cambiando la experiencia de juego.

El 59 % de los jugadores afirma encontrarse con frecuencia con bots de terceros en sus partidas. Aproximadamente 7 de cada 10 jugadores afirman que estos bots están "arruinando" la experiencia multijugador (71%) y haciendo que ciertos juegos sean menos divertidos (74%). Casi 1 de cada 5 jugadores (18%) ha dejado de jugar por completo debido a los bots. En todos los rangos de edad, los jugadores coinciden en la importancia de demostrar que hay una persona detrás de ese jugador (77%).

Casi 3 de cada 5 jugadores afirman que es importante distinguir si compiten contra un bot o un humano. La mayoría de los jugadores, incluido el 75% de los que juegan más de 10 horas semanales, prefieren que las plataformas de juegos en línea utilicen tecnología biométrica para verificar si un jugador es humano.

«Razer ID verificado por World ID» ofrece a jugadores y desarrolladores de juegos una solución oportuna a estos problemas. A medida que la industria del juego continúa evolucionando, Razer y World ID se comprometen a liderar el camino con soluciones innovadoras que priorizan a los jugadores humanos, protegiendo su experiencia, fomentando el juego limpio y ofreciendo más valor tanto a jugadores como a desarrolladores.

Disponibilidad

En el lanzamiento, los jugadores pueden usar su Razer ID para acceder a la aplicación World. En la aplicación World, deberán crear una cuenta de World ID para verificar su identidad.

"Razer ID verificado por World ID" está disponible en los siguientes países: Argentina, Australia, Austria, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Alemania, Guatemala, Indonesia, Japón, Malasia, México, Panamá, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Singapur, Corea del Sur, Tailandia y Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.