Renfe ofrece más de 1,3 millones de plazas en sus trenes para el puente de la Almudena

Renfe oferta más de 384.000 plazas, desde el jueves 9 al domingo 12 de noviembre, en los trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity con 25 trenes en doble composición ante la creciente demanda de viajeros en estos días, cuyos servicios más demandados son los que tienen como destino desde Madrid a la zona nordeste del país y Comunidad Valenciana.

Image description

Asimismo, para facilitar la movilidad de los viajeros en los trenes de Servicio Público de Media Distancia convencional, Renfe ofrece cerca de 952.000 plazas sentadas entre los trenes Avant y Regionales para viajar en estos días. 

El uso de energías limpias, la apuesta por la sostenibilidad

Los millones de plazas ofertadas por Renfe equivalen a decenas de miles de vehículos privados. Dado que estos trenes consumen energía procedente 100% de fuentes renovables y con un impacto de cero emisiones certificado por AENOR, en el total de los trayectos se puede evitar emitir miles de toneladas de CO2 a la atmósfera.

Además, Renfe está trabajando en el diseño y desarrollo de un proyecto para la construcción de una planta fotovoltaica piloto para el suministro de energía de tracción a los trenes. El proyecto está enfocado al modelo de autoconsumo, con generación de excedentes que la compañía venderá al mercado.

Con el desarrollo de este proyecto, se persigue lograr una mayor independencia en el suministro eléctrico, incrementar la producción de energía renovable e impulsar de forma proactiva la sostenibilidad medioambiental de los trenes de Renfe.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.