RIU impulsa la sostenibilidad en los eventos con su nuevo servicio de predicción y cálculo de la huella de carbono

Como parte de su estrategia de sostenibilidad, Proudly Committed, RIU Hotels & Resorts lanza un innovador servicio capaz de predecir y calcular la huella de carbono de los eventos que se contratan en el hotel Riu Plaza España. El objetivo de la cadena, con la implementación de este servicio, es ofrecer a sus clientes una mayor transparencia y fomentar decisiones más sostenibles en la organización de eventos.

Image description

RIU ha iniciado el despliegue de este servicio en su hotel de Madrid, líder de la cadena en volumen de actividad MICE (Meetings, Incentives, Conferences, and Exhibitions) y establecimiento que ya implementa importantes medidas de sostenibilidad, como ofrecer agua filtrada, evitando así la utilización de envases de un solo uso. No obstante, la compañía tiene previsto evaluar su implementación en otros hoteles de su portafolio con una significativa presencia en este sector.


Este sistema de predicción y cálculo de la huella de carbono de cada evento, ha sido desarrollado en colaboración con CREAST, una plataforma tecnológica pionera en soluciones sostenibles con el objetivo de reducir la huella de carbono y el impacto de la operación.

El sistema se basa en los consumos históricos del hotel, lo que permite estimar el impacto ambiental. Además, utiliza inteligencia artificial, que juega un papel crucial, ya que, analiza los datos clave de cada evento como son la fecha, la duración del evento, el número de huéspedes, los salones o servicios utilizados, entre otros. Con esta información, se genera una estimación previa de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Esto ocurre incluso antes de la llegada del cliente. Una vez finalizado el evento, se realiza un cálculo preciso y se determina la huella de carbono real del grupo para, finalmente, enviar un informe detallado al cliente.


Es decir que, el procedimiento implementado por RIU garantiza que, junto con el presupuesto de cada solicitud MICE, el cliente reciba una predicción clara de la huella de carbono de su evento y al finalizar, se entregará un informe final con plena trazabilidad de la huella de carbono generada.

Este proyecto responde a la creciente demanda del sector por eventos sostenibles y se alinea con el objetivo global de RIU de reducir su huella de carbono, que ya ha disminuido en un 50% (scope 1+2) en los últimos dos años, como parte de su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.