Riu presenta su nueva estrategia de sostenibilidad: Proudly Committed

La hotelera RIU ha presentado su nueva estrategia de sostenibilidad: Proudly Committed, un camino de transformación para la compañía, que busca situar la sostenibilidad en el centro de todas sus decisiones con el objetivo de que el impacto de la actividad de la empresa sea el más positivo posible tanto en la sociedad donde la desarrolla como en sus ecosistemas.

Image description

Esta nueva estrategia surge tras una profunda reflexión interna sobre el futuro de la industria hotelera y sobre el impacto que tiene en la comunidad, en el entorno y en los propios trabajadores.

La estrategia marcará la ruta para los próximos tres años, de 2024 hasta 2026, y establece objetivos "ambiciosos, concretos y medibles" en cuatro pilares: comunidad y destinos sostenibles, medio ambiente, personas y transparencia.

Proudly Committed es, además del nombre de la estrategia, el nombre de la campaña de comunicación. "El titular representa el compromiso de RIU por hacer las cosas de verdad, por cumplir con lo que anuncia y que todo ello es un orgullo para la compañía", aseguran desde la hotelera familiar.

Involucración del consejo directivo 

La hotelera balear asegura que una de las claves para alcanzar el éxito en su ejecución es la involucración en la toma de decisiones del máximo órgano de gobierno de RIU Hotels & Resorts, que es su consejo directivo, así como la creación de un Comité de Sostenibilidad integrado por profesionales que forman parte de las diferentes áreas de la compañía.

Este será el encargado de trabajar en la definición de los proyectos de cada pilar y de hacer el seguimiento para asegurar que se consigan los objetivos.

El primer pilar del proyecto se centraría en la comunidad y los destinos sostenibles en los que se desarrolla. El objetivo de la compañía es seguir contribuyendo a las prosperidad en las comunidades donde opera y su meta para 2026 es que el 100% de los destinos tenga un proyecto de referencia.

La guía para realizar la inversión social seguirá siendo el Método RIU, sistema que aplica una metodología académica para analizar la situación de los destinos, sus necesidades y problemáticas, para destinar los recursos allí donde son más necesarios y donde el impacto sea el más claro y positivo para la comunidad. El foco en este pilar seguirá siendo la protección y salud de la infancia.

El segundo pilar se centraría en el medio ambiente reiterando el compromiso de la compañía de generar una huella mínima en los entornos en los que se desarrolla. La meta sería ir hacia un modelo de negocio cada vez más circular y tener un proyecto emblemático en biodiversidad por destino.

En este apartado destaca especialmente el plan de descarbonización que tiene el objetivo de llevar a RIU a la neutralidad. Gracias a los proyectos que ya están en marcha, en 2023 se consiguió reducir en un 27% las emisiones de CO2. Además, la empresa apuesta por proyectos para la protección de especies autóctonas como los desarrollados con tortugas y corales, y proyectos de circularidad y reducción de residuos.

El tercer pilar se centraría en las personas y en la potenciación del talento y la formación. Riu apuesta por fomentar las oportunidades de carrera de sus equipos para que su trabajo sirva de impulso para una vida profesional y personal más satisfactoria.

El último de los pilares tiene que ver con la transparencia. Este servirá para verificar el cumplimiento, sobre todo a través de la certificación de los hoteles, siendo la meta que el 100% de la oferta de RIU esté certificada en sostenibilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.