¿Sabías que la lana se usa para aislar tu casa del frío, del calor, e incluso del fuego?

Los acabados refinados, el diseño y tecnología de vanguardia, los servicios, equipamientos y amenities de lujo... se dan por hecho en una promoción de CALEDONIAN. Pero lo que realmente diferencia a esta constructora, promotora e inmobiliaria madrileña del resto es su afán por la búsqueda del confort a partir del “no ruido, no polución, no fríos o calores innecesarios, no gasto energético excesivo”.  

Image description

Y esta máxima no se puede entender sin el cuidado y la atención por el aislamiento térmico, pieza angular en cada una de sus promociones en el centro y el extrarradio de grandes ciudades. Dicho aislamiento se tiene en cuenta desde la misma concepción del proyecto inicial que desemboca en una promoción urbanística. Los arquitectos de CALEDONIAN, con el afamado Marcio Kogan a la cabeza, tienen en cuenta factores como la inercia térmica a la hora de plasmar un diseño sobre el campo, sobre la finca en la que se va a edificar. 

La inercia térmica se basa en los biorritmos internos del ser humano, es decir, que en verano la casa no acabe con un calor excesivo al final de día sin la ayuda de refrigeración externa y que, en invierno, al contrario, que al llegar a casa la misma no sea un témpano de hielo. Que haya la misma temperatura durante todo el día. Naturalmente esto se consigue estudiando la orientación estructural de la casa para evitar las rachas demasiado fuertes de viento o la excesiva exposición de esta al sol, así como estancias todas exteriores, para aprovechar igualmente el calor solar y una menor sensación de humedad en invierno. 

De esta simple manera CALEDONIAN se asegura que la vivienda no “pida” chorros de aire acondicionado demasiado intensos o subidas de calefacción brutales al llegar a la misma. Pero como esto a veces no es suficiente cuando los días son demasiado fríos o calurosos, hay otros sistemas y materiales que se pueden encontrar en cualquier “casa CALEDONIAN”:

Lana de roca

Un grosor en los muros fuera de lo común -con un coeficiente hasta 2,2 veces superior al espesor exigido en la fachada- y el excepcional aislamiento reflexivo de las cubiertas -hasta cuatro veces superior al obligatorio- se presentan como primera línea de defensa ante las inclemencias meteorológicas. Para conseguir el mejor aislamiento térmico, el material elegido por CALEDONIAN para su promoción de Ciudad Jardín (Madrid), Caledonian Javier Ferrero, es la lana de roca, un sistema de aislamiento mineral, fabricado a partir de roca basáltica y mineral coque, que protege frente al fuego, el frío y el calor, además de reducir el ruido y el consumo de energía.

La estructura de la lana de roca contiene aire seco y estable en su interior, por lo que actúa como una perfecta barrera gracias a su baja conductividad térmica. Y, gracias a su estructura multidireccional y elástica, la lana de roca también frena el movimiento de las partículas de aire y disipa la energía sonora. En este sentido, las divisiones interiores y el falso techo con tratamiento acústico de toda la vivienda también contribuyen a la consecución de un mayor confort entre las habitaciones y la planimetría, además de ofrecer un mayor aislamiento.

Por otro lado, CALEDONIAN también ha elegido la lana de roca como material por su extraordinaria capacidad para preservar la vivienda del fuego, ya que conserva sus propiedades mecánicas intactas incluso por encima de los 1.000 °C.

Calefacción, climatización y ventilación 

De este modo, amparadas por este excepcional sistema aislante, es como las instalaciones de calefacción, climatización y ventilación de las casas CALEDONIAN alcanzan su máximo rendimiento, consiguiendo la mejor eficiencia energética en cada vivienda. Pero no es el único sistema. La carpintería de aluminio de mínimo grosor y anodizado en su color unido a ventanas con cámara de gas argón al 90% y rotura del puente térmico (dos capas de vidrio) y unas persianas metálicas de uso múltiple, con lamas orientables suizas para regular la luz, obtienen mayor aislamiento térmico si cabe y un ahorro energético considerable.

Todas las casas de CALEDONIAN disponen de un sistema de alto rendimiento por geotermia (pozos de hasta 100 metros de profundidad de los que se obtiene la energía de la tierra “absorbiendo” el calor que emana de forma natural) y calefacción por suelo radiante. Esta última proporciona una distribución del calor adaptada a las necesidades ideales del biorritmo del cuerpo humano: más calor abajo y menos arriba. Esto se traduce, además, en un ahorro energético del 15%.

En cuanto a la refrigeración, también con regulación independiente por zonas y por estancia, se ha empleado el sistema de techo frío en todo el interior de la vivienda, que, además, cuenta con ventilación con sistema centralizado, extracción en baños y cocina, y aportación constante en dormitorios y salones de aire renovado y filtrado. Y todo ello, accionado por un motor de extracción ultrasilencioso y eficiente situado en el exterior. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.