Save the Children y Fundación Occident amplían su colaboración para impulsar la educación en España

Fundación Occident se convierte en aliado estratégico de Save the Children y apoyará el programa IMPULSA con un aporte económico de 300.000 euros en tres años, beneficiando a 300 niños y niñas en Cataluña, Valencia y País Vasco a los que se apoyará con refuerzo escolar individualizado. La firma del acuerdo, marcando un hito significativo en la relación entre ambas organizaciones, destaca la implicación de Fundación Occident en la lucha contra el fracaso escolar y la pobreza infantil.

 

Image description

Save the Children y Fundación Occident dan un paso adelante por la educación en España con la renovación y ampliación de la colaboración que ambas organizaciones mantienen desde 2020. Durante los próximos tres años Fundación Occident apoyará, como aliado estratégico y con un aporte económico de 300.000 euros, el programa IMPULSA para el refuerzo educativo en algunos de los centros en los que trabaja la ONG en Cataluña, Valencia y País Vasco. Esta colaboración llegará en forma de refuerzo educativo individualizado y regular a 300 niños y niñas en situación de vulnerabilidad en los tres territorios.

El acuerdo se ha materializado con la firma por parte de Laura Halpern Serra, Vicepresidenta de Fundación Occident, y Andrés Conde, Director General de Save the Children España, marcando un hito significativo en una relación que crece al entrar en su cuarto año. El origen de esta alianza se remonta al apoyo inicial de GCO (Grupo Catalana Occidente), a través de su Fundación Occident (anteriormente Fundación Jesús Serra), al programa "A tu lado" en el contexto de la emergencia por la pandemia. Desde entonces, GCO y su Fundación han apoyado a Save the Children en sus programas de lucha contra el fracaso escolar y la pobreza infantil, financiando la intervención socioeducativa de más de 650 niños y niñas. Además, en esta colaboración destaca desde el principio la implicación de los empleados y empleadas de la compañías, ampliando el alcance y el impacto de la propia alianza.

"Trabajamos para ayudar a miles de niños y niñas a acceder a la escuela por primera vez, a mejorar la calidad de la enseñanza que reciben dentro de las aulas y para que la escuela sea siempre un espacio en el que todos se sientan seguros e incluidos. La educación es la palanca clave para romper el ciclo de la pobreza y alianzas como la que tenemos con Fundación Occident, que crecen y amplían su impacto año tras año, son fundamentales para llegar a más familias", asegura Andrés Conde.

Recientemente, Fundación Occident pudo conocer de primera mano el trabajo que la organización realiza en unos de los centros escolares de Trinitat Vella (Barcelona). "Conocimos a niños y niñas de entre 12 y 16 años que tienen hermanos mayores que estuvieron allí antes y recibieron apoyo en refuerzo educativo de Save the Children y ahora están estudiando en la universidad o trabajando. Lo perciben como un espacio seguro y de atención integral al que acudir para poder hacer los deberes, socializar o recibir ayuda con trámites", explica Ignacio Gallardo-Bravo, Director General de Fundación Occident. "Para nosotros esta alianza nos permite llegar a las familias que más lo necesitan en colaboración con una entidad de referencia en la ayuda a la infancia", añade la Vicepresidenta de la Fundación, Laura Halpern.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.