Se estima que los españoles gastarán de media estas vacaciones casi 1.200 euros para este año

Los españoles gastarán de media cerca de 1.168 euros estas vacaciones de verano, según el estudio “Consumo y medios de pago en las vacaciones de verano”, elaborado por Oney y que revela que un 34% de los españoles aumentará su presupuesto y gastará en sus vacaciones de este verano más que en 2022. Además, un 44% espera gastar más o menos lo mismo frente a sólo un 22% que espera reducirlo.

Image description

Según los encuestados, el alojamiento y el ocio son las áreas donde se espera el mayor avance en el coste, con un 39% en ambos casos, seguidos del transporte, con un 19%. Mientras, solo un 3% espera que el mayor incremento se produzca en el resto de los dispendios.

Así, el alojamiento concentrará la mayor parte del gasto, con 463 euros, seguido por el ocio, donde esperan desembolsar 325 euros. Finalmente, el transporte supondrá un gasto de 220 euros.  Mientras, en el resto de áreas esperan realizar estas vacaciones un desembolso de 160 euros.

En cuanto al destino elegido para estas vacaciones, entre los preguntados un 81% elige quedarse en España, divididos entre mar y montaña, un 15% prefiere Europa como destino y solo un 4% decide pasar sus vacaciones fuera de Europa.

Por otro lado, según la encuesta de Oney, un 15% de los españoles recurrirá a la financiación o se está pensando hacerlo para disfrutar de sus vacaciones, mientras que un 80% no lo contempla y el 5% no se lo había planteado. Esta cifra contrasta con los datos de 2022, cuando solo un 7% de los españoles recurrió a una solución de financiación para pagar sus vacaciones. Entre los que se plantan financiar sus vacaciones, el pago aplazado cada vez adquiere más protagonismo: el 61% de ellos recurrirá a esta solución, mientras que el 28% pedirá un crédito clásico y un 11% recurrirá al revolving.

Los motivos principales por los que los encuestados deciden optar por la financiación para sus vacaciones son la subida de precios (57%), la posibilidad de una mejor organización de sus finanzas (48%), realizar un viaje más caro de lo habitual (26%) y otros (1%).

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.