Se prevén descuentos del 30% en el sector turístico durante los días del Black Friday

El sector turístico español prepara una campaña de Black Friday con descuentos del 30% de media en el precio de las estancias, según los pronósticos de eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos. Esto significa que en 2023 y con los precios para viajar disparados, las promociones serán inferiores a las del año anterior, cuando la compañía registró que la rebaja ofrecida por los hoteleros y otras empresas turísticas fue de media del 50%.

Image description

“Tal y como hemos venido advirtiendo en los últimos meses, la suma de la elevada inflación y de la alta demanda ha encarecido el precio de los alojamientos y, de momento, esta tendencia no parece que vaya a revertirse. Es cierto que durante las próximas dos semanas, coincidiendo con el Black Friday y el Cyber Monday, habrá buenas ofertas y será más económico reservar una estancia, pero prevemos que no vamos a llegar a los niveles de descuentos de otros años”, explica Toni Raurich, director de eBooking.com.

En cuanto al volumen de reservas -incluyendo viajes, espectáculos y ocio-, eBooking.com prevé una campaña pre-navidad con ligeramente más reservas que en 2022. Concretamente estima que durante los días del Black Friday y del Cyber Monday las reservas se incrementarán un 7,5%, dado que en un contexto de precios elevados hay mucha más sensibilidad al precio y los consumidores buscan aprovechar más este tipo de descuentos puntuales. En 2022 esta campaña supuso un incremento de reservas del 6,5%.

La campaña de descuentos, muy esperada por los consumidores, conllevará que, durante la segunda quincena de noviembre, se concentre la mayor parte de las reservas del cuarto trimestre del año. En cambio, a partir del puente de diciembre y durante la campaña de Navidad, eBooking.com prevé que se reduzca y normalice de nuevo el número de reservas.

Por último, eBooking.com destaca que las promociones se han generalizado a todos los ámbitos del sector turístico, tanto a las grandes cadenas hoteleras como a los hoteles independientes, así como a otros servicios asociados, como transporte, alquiler de vehículos o experiencias en el destino, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.