Silbon selecciona a Dojo para optimizar la experiencia de pago en sus tiendas de España

La firma cordobesa se convierte en la primera gran marca del sector de la moda que ficha por la fintech en el mercado nacional. Cada punto de venta dispondrá de la solución ‘Dojo Go’ para avanzar en unos pagos más ágiles y seguros.

Image description

Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pagos, refuerza su expansión en España con la incorporación de Silbon a su cartera de clientes. La fintech será el proveedor exclusivo de pagos de todos los puntos de venta que la firma cordobesa tiene en el país.

De este modo, la firma cordobesa se suma a la cartera de clientes que Dojo tiene en el mercado español desde que anunciase su llegada a nuestro país el pasado mes de mayo. Además, la fintech presta sus soluciones tecnológicas de pago a otras empresas de renombre del sector retail y el canal Horeca, donde la compañía tiene el ‘core’ de su negocio.

Esta alianza permitirá a Silbon mejorar la experiencia de compra de sus clientes al vincular el software de gestión de la empresa con la solución ‘Dojo Go’, un terminal que, gracias a su conectividad 4G integrada, logra que los negocios avancen hacia unos pagos más ágiles, seguros y eficientes.

“La clave del éxito de nuestro negocio pasa por aunar productos de calidad con un servicio al cliente único y memorable. Aliarnos con Dojo significa un paso adelante que nos permitirá contar con un sistema de pagos más rápido y seguro, respondiendo así a las demandas del consumidor”¸ comenta Pablo López, CEO y co-founder de Silbon.

Por su parte, Javier Jover, director general de Dojo en España, apunta: “Colaborar con una firma tan importante como Silbon, que es una referencia dentro de su sector, es un gran hito para nosotros. Esperamos conseguir grandes logros juntos y seguir avanzando para ofrecer a sus clientes una experiencia de pago de la máxima calidad”.

Dos empresas en plena expansión y crecimiento

La alianza entre Silbon y Dojo pone en relieve el buen momento que atraviesan ambas organizaciones, que tienen puesto el foco en continuar con sus estrategias de crecimiento sólido en las cuentas y acelerar su llegada a nuevos mercados internacionales.

Con más de 100 puntos de venta distribuidos por España, Silbon se encuentra inmersa en un proceso de expansión con el que busca consolidar su liderazgo dentro de la moda. La firma andaluza cuenta con un equipo de 400 personas y colabora con gigantes del sector como El Palacio del Hierro y grandes almacenes como El Corte Inglés.

En los últimos tiempos, ha reforzado sus planes de internacionalización con dos tiendas boutique en París, dos aperturas en las ciudades portuguesas de Lisboa y Oporto, y tres nuevas tiendas en México. Un crecimiento apoyado en una facturación que quedó por encima de los 50 millones de euros en 2023.

Por su parte, Dojo anunció recientemente su llegada a Barcelona en línea con su objetivo de aumentar la presencia en el Sur de Europa. Se trata de la segunda oficina de la fintech en España, después de la apertura de Madrid en mayo, y la séptima europea tras las de Londres, Bristol y Hull (Reino Unido), Dublín (Irlanda) y Milán (Italia).

En España, Dojo es filial de Paymentsense Limited, uno de los principales ‘players’ del sector de los pagos en Reino Unido, donde el año pasado ingresó 278 millones de euros, cifra histórica de la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.