Smartphones, menaje y viajes: los regalos más demandados en los programas de incentivos y fidelización este año

Galanta, experta en soluciones de motivación e incentivos B2B y B2C, ha elaborado el top 10 de los artículos más canjeados por los usuarios de estas plataformas a lo largo del año.

Image description

Los programas de incentivos pueden impulsar el rendimiento y mejorar los resultados empresariales. Su sencillo funcionamiento y su amplio catálogo de regalos permite a empleados y clientes acceder a una amplia gama de productos. Además, son una herramienta estratégica para impulsar la motivación, fidelidad y compromiso dentro de las organizaciones. Su flexibilidad para adaptarse a diferentes perfiles y necesidades los convierte en una solución ideal tanto para reconocer el esfuerzo de los empleados, como para fortalecer relaciones con clientes y colaboradores clave. Por este motivo, muchas compañías y marcas cuentan con programas de incentivos o club de fidelización pensados especialmente para sus empleados.

En este contexto, Galanta, el área especializada en plataformas de incentivos y fidelización de Mediapost, ha elaborado el Top 10 de los artículos más deseados, por quiénes canjean sus puntos en alguno de los catálogos de este tipo.

Así, una año más la tecnología vuelve a posicionarse a la cabeza de esta lista y los regalos más solicitados son los smartphones, seguidos del menaje en segundo lugar y de los televisores en el tercero. Por otro lado, las estancias regalo como cofres de experiencia y viajes ocupan el cuarto puesto, así como tablets y smartwach en el ecuador de la lista, también son la opciones favoritas para muchos. Asimismo, los artículos de limpieza como aspiradores, limpieza de jardín o exterior son otra de las categorías más demandadas. Cierran el top 10 ordenadores portátiles, consolas y grandes electrodomésticos. Respecto al 2023, la categoría que más ha crecido este año es la de movilidad eléctrica.

En cuanto a los regalos digitales (vouchers) el ganador indiscutible de este ranking es El Corte Inglés, mientras que Amazon ocupa el segundo lugar. En el tercer puesto se encuentran Carrefour y Cepsa. Del mismo modo, los retailers que pelean por estar en este top 10 de tarjetas más solicitadas en los catálogos b2b son: Zara, Decathlon, Mediamarkt, Ikea o Primark.

Las marcas más deseadas

Las marcas que encabezan la lista como las más deseadas en los catálogos de incentivos b2b en términos de telefonía inteligente son Apple y Samsung, seguidos de Sony y LG para televisores, y Bosh para electrodomésticos y bricolaje. Por otro lado, las marcas de tecnología que se encuentran en el top del ranking son Philips, Xiaomi, HP, Rowenta, Fagor y Dyson.

No obstante, Galanta subraya que la clave del éxito de un catálogo de regalos radica en ofrecer una amplia variedad de artículos y categorías, permitiendo que el propio usuario seleccione el regalo que mejor se adapte a sus preferencias. Asimismo, para asegurar una experiencia completa, es fundamental que la actualización de productos, la oferta y la entrega al destinatario se gestionen de manera coordinada. Sólo así se consigue generar el impacto emocional deseado al redimir estos regalos en un programa de incentivos o fidelización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.