Solo el 10% de los españoles considera que tiene bienestar digital: entrevistas y reportajes

Solo un 10% de los españoles considera que tiene bienestar digital. El 63% cree fundamental apagar el móvil en momentos clave, pero solo el 39% lo hace habitualmente. El 5,6% de los encuestados tiene un conocimiento profundo sobre la contaminación que genera Internet, y sólo el 10% cree que goza de un buen bienestar digital. Estos datos forman parte del I Estudio de Bienestar Digital* con el que ING enmarca el proyecto 'Bienestar Digital: La vida digital que SÍ. Menos contaminante, menos estresante', donde la entidad pone al alcance de la sociedad diferentes herramientas para promover un consumo digital responsable y equilibrado.

Image description

Como parte de esta iniciativa, ING ha puesto en marcha “El Clic hacia el Bienestar Digital”, el primer programa diseñado para transformar nuestra relación con el entorno digital y fomentar una convivencia más equilibrada con la tecnología. En el primer episodio, presentado por la reconocida actriz y directora Abril Zamora, los expertos Manuel Armayones, Doctor en Psicología e investigador en la relación entre la salud y el uso de tecnologías, y Esther Paniagua, periodista, autora y profesora especializada en el impacto social y ambiental de la digitalización, han dejado 5 claves para que todos creamos nuestra propia Digital Care Routine: 

Limpieza de armario digital: Establecer un momento específico para organizar y limpiar nuestros dispositivos digitales es esencial para reducir la "basura" almacenada. Los centros de datos consumen el 2% de la energía mundial y grandes cantidades de agua, especialmente en zonas de sequía en España. Programar una limpieza recurrente para eliminar contenido innecesario (fotos duplicadas, aplicaciones no utilizadas, archivos innecesarios, correos sin abrir) contribuye a reducir el impacto ambiental y mejora nuestro bienestar mental.

Almacenamiento externo: Guardar archivos y documentos en dispositivos externos como discos duros ayuda a reducir el desorden digital y el estrés asociado. Además, transferir estos archivos a dispositivos externos puede ser un paso previo a su eliminación permanente, disminuyendo así el impacto ambiental.

Desconexión nocturna: Dejar el móvil fuera de la habitación al dormir mejora significativamente la calidad del sueño y evitar el consumo de pantallas antes de acostarse, creando un ambiente más propicio para el descanso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.