Sorolla y su arte viaja en AVE en agosto y septiembre (Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura)

Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura.

Image description

Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches.

Comisariada por Elena Juanes Le Vève, Pilar Milán Sierra y Acacia Sánchez Domínguez, técnicos del Museo Sorolla, la muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.

Sorolla viajó constantemente a su València natal desde su lugar de residencia, Madrid. Cobra por ello un gran significado en el marco del primer centenario del fallecimiento del pintor, que el trayecto inaugural de la exposición sea la línea Madrid-València. De esta forma, podía experimentar con la luz y el color de su querido Mediterráneo, al tiempo que disfrutaba especialmente de muchas de las vistas y paisajes que se recogen en la exposición. Cien años después de su muerte, el Museo Sorolla, la Fundación Museo Sorolla y Renfe rinden tributo a su figura y a su lema de vida: viajar para pintar.

“Sorolla. Un centenario en cien imágenes” viajará en un AVE que unirá Madrid y València. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid.

El tren de la cultura

Con esta selección fotográfica, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura, motor de una sociedad. El objetivo es combinar los diferentes servicios para disfrutar de la oferta cultural de nuestro país.

En la exposición, las imágenes no quedan grabadas, ni son estáticas, sino que adquieren vida propia en la contemplación de cada una de ellas en el interior de los trenes. Los trenes se transforman así en un nuevo concepto de espacio para la exposición de fotografías y obras de arte. Las nuevas formas de expresión y de creación artística (como la fotografía) llegan al tren, al encuentro de un público diferente: un público dinámico, variado y en constante movimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

La Universidad Francisco de Vitoria crea un Instituto Universitario de Inteligencia Artificial para impulsar la innovación ética en España

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha aprobado la creación del Instituto  Universitario de Inteligencia Artificial, un nuevo centro propio que nace con el propósito  de impulsar la investigación, la formación y la reflexión ética sobre la Inteligencia  Artificial (IA), así como de favorecer su aplicación responsable en la docencia, la  ciencia y la sociedad. 

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.